La Federación Danesa (DBU) ha informado este jueves que el centrocampista Christian Eriksen, quien el último sábado se desplomó durante el partido Dinamarca-Finlandia de la Eurocopa, será operado para que se le coloque un desfibrilador automático implantable o DAI.
“Después de que a Christian se le hayan hecho varios exámenes cardíacos se ha decidido que se debería ponerle un DAI (desfibrilador automático implantable). Este aparato es necesario después de sufrir un ataque al corazón debido a trastornos del ritmo cardíaco“, consta en la cuenta oficial en Twitter de la DBU.
El jugador del Inter de Milan ha aceptado la solución, que ha sido confirmada por especialistas daneses e internacionales, quienes recomendaron ese tratamiento. “Instamos a todo el mundo a darle a Christian y a su familia paz y privacidad por un tiempo“, señala el comunicado.
“Solo tengo 29 años”
Eriksen sufrió un desvanecimiento en solitario cuando iba a buscar una pelota a la banda izquierda del ataque de Dinamarca. La rápida asistencia médica en el propio césped permitió estabilizarlo y que posteriormente fuera trasladado al Hospital de Copenhague, donde permanece ingresado.
El encuentro fue suspendido inicialmente por la UEFA, pero se reanudó casi dos horas después y Finlandia, que debutaba en una gran fase final, acabó llevándose el triunfo por 0-1 con un tanto de Joel Pohjanpalo a los 59 minutos.
“Solo tengo 29 años“, fueron las primeras palabras de Eriksen tras recuperar la consciencia, según desveló el alemán Jens Kleinefeld, uno de los médicos que lo atendieron. Kleinefeld, en declaraciones a medios alemanes dijo que, tras el desfallecimiento de Eriksen se utilizó, tras unos minutos de masaje cardiaco, un desfibrilador y que se le aplicaron choques eléctricos.
“Cerca de 30 segundos después, el jugador abrió los ojos y pude hablar con él. Fue un momento conmovedor, porque en esas situaciones las posibilidades de éxito son escasas. Le pregunté en inglés: “¿Otra vez estás aquí?“, detalló Kleinefeld.
“Sí, aquí estoy… mierda, solo tengo 29 años“, respondió Eriksen.
Kleinefeld opinó que la intervención del equipo de urgencias fue clave, ya que los doctores de los equipos, como el médico de la federación danesa, normalmente se ocupan de lesiones deportivas y no tienen experiencia en casos así, ni son expertos en problemas cardiacos.
“Al principio, el médico danés tuvo dificultades de comprender completamente la situación. Cuando se requiere una reanimación se debe empezar con ella lo más pronto posible“, declaró Kleinefeld.
Hace un par de días, fue el propio Eriksen quien le mostró al mundo a través de su cuenta de Instagram cómo se encontraba. En la cama del hospital publicó una foto que se volvió viral y además le dejó un mensaje de agradecimiento a todos los que se comprometieron con su situación.
“Hola a todos. Muchas gracias por sus dulces e increíbles saludos y mensajes de todo el mundo. Significa mucho para mí y mi familia. Estoy bien, dadas las circunstancias. Todavía tengo que pasar por algunos exámenes en el hospital, pero me siento bien. Ahora, animaré a los chicos de la selección de Dinamarca en los próximos partidos”, escribió el danés.
Fuente: DW