Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 98.946 testeos, con un 24,03% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.613.752 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 316.265 casos positivos activos en todo el país y 3.818.346 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.520 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 76% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 73,9%.
En San Juan, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, indicó: “Estamos teniendo un amesetamiento de la curva de contagios y creemos que esto se debe a factores como el confinamiento dispuesto por el Gobierno nacional, el plan provincial de vacunación, y la capacidad de testeo para una respuesta rápida frente a cualquier síntoma”.
También expresó: “Actualmente la ocupación de camas en la provincia es del 84,5%, un porcentaje que ha mostrado variantes positivas, con una leve disminución en estos últimos días, al igual que el número de casos”.
En Misiones informaron que hoy comenzó la vacunación contra el coronavirus a mayores de 40 años. También la aplicación de la segunda dosis a quienes ya pasaron las 12 semanas de la primera y se continuará con la inmunización a las comunidades mbya guaraní.
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández recorrió un Centro de Recuperación COVID-19 en la capital de Salta junto al gobernador Gustavo Sáenz. Ambos estuvieron acompañados por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y su par de Salta, Juan José Esteban.
En Salta, ayer comenzó la vacunación de personas mayores de 25 años, sin factores de riesgo, con turnos, mientras que los mayores de 30 y 40 años se pueden inocular sin turno previo en los distintos centros dispuestos en la provincia para avanzar con el plan de inmunización contra el coronavirus.
Fuente: infobae.com