
Este domingo 20 de junio se celebra el Día del Padre y en el sector comercial se espera un repunte en las ventas, aunque reconocen que los consumidores se manejan con cautela a la hora de hacer compras.
“Para nosotros siempre es muy significativo el Día del Padre, sin lugar a dudas eso se transfiere comercialmente como hitos o como puntos de resaltación en cuanto a performance de ventas y eso siempre provoca que las expectativas sean altas”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski.
En este sentido, destacó que la posibilidad de contar con el programa provincial “Ahora Papá”, que permite al consumidor financiar y tener mayores reintegros, hace que se esperen con mayores expectativas las ventas durante los días en los cuales estará vigente el beneficio lo cual es “muy positivo”. “Si a ese escenario le sumás las fronteras cerradas, que hacen que la demanda quede dentro del circuito comercial de nuestra ciudad, se espera un pico de ventas para este fin de semana”, señaló.
Y apreció que en los últimos días “se notó un dinamismo distinto en la actividad comercial”. “Desde el día martes hasta hoy se vio un dinamismo diferente que te va marcando que los consumidores están comprando, que las ventas son buenas y que en cada punto de la ciudad, no solamente en el microcentro sino que en cada punto, vemos que hay una concurrencia mayor”, manifestó el titular de la CCIP.
A todo esto, reconoció que “la situación por una cuestión particular del escenario económico es difícil. Hay que tratar de mantener el optimismo y hacer un esfuerzo”..
Asimismo, observó que “la gente se está volcando a las compras con tarjeta de crédito y a los programas Ahora porque no tienen costo financiero”.
“Financiar en 12 cuotas sin costo financiero ya es bueno, y encima tenés un pequeño reintegro, esto cierra el combo por eso es que están funcionando muy bien los programas”, comentó.
Señaló además que “el dinero en efectivo es escaso”. “La gente está un poco endeudada pagando las tarjetas, es una realidad que se percibe”, apreció.
En consecuencia, Sergio Bresiski enfatizó que “el consumidor está constantemente mirando los programas vigentes para tener un efectivo reintegro y no pagar los intereses”.
“Ahora Papá”
El Gobierno provincial puso en vigencia para esta fecha el programa “Ahora Papá” mediante el cual los comercios adheridos a los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables (excepto motos) podrán ofrecer facilidades de financiación y reintegros a sus clientes. El beneficio podrá ser utilizado para realizar compras en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés pagando con las tarjetas Visa, Mastercard y American Express del Banco Macro, con un límite financiable de $50.000 por marca de tarjeta de crédito y por comercio.
El reintegro por la compra será del 15% en caso de los comercios que tengan sede central fuera de la provincia y del 20% en comercios misioneros, con un tope de $4.000. Para consultar los comercios adheridos, deben pueden ingresar a http://ahora.misiones.gob.ar.
Los comercios que ya se encuentran adheridos al Ahora Misiones y al Ahora Bienes Durables participan automáticamente, por lo que no deben hacer ningún trámite de inscripción. Los comercios adheridos que no quieran participar del Ahora Papá deberán darse de baja a través de su cuenta en http://ahora.misiones.gob.ar
Dinamismo comercial
En las calles del centro de Posadas se puede ver que aumentó el flujo de gente, pero eso no significa que entren y compren en los locales, ya que muchos consultan por precios y cuando no les conviene se van. Se esperan los mayores movimientos para este fin de semana.