
La vida de Leandro Gabriel cambió por completo a una edad muy temprana al detectarse un cáncer de hueso avanzado. En Buenos Aires, pidió volver a Misiones y estar con su familia. El equipo médico determinó que podía ser trasladado hasta Eldorado para continuar una internación domiciliaria, ya que no pueden hacer nada más por su cuadro clínico. Este niño de 13 años fue trasladado en un avión sanitario y gracias a la solidaridad de la comunidad consiguió la cama especial que necesitaba para una internación en su casa.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la mamá de Leandro Gabriel, Juana Mendoza contó que al inicio del 2020 “le diagnosticaron sarcoma de Ewing, bastante avanzado. Estuvimos desde el 20 de enero en el Hospital Garrahan y se hizo todo lo posible desde el principio, con quimio, radioterapia, pero de todas formas la enfermedad se expandió rápidamente. Llegamos a un punto donde está con cuidados paliativos, con medicamentos para el dolor. Durante su internación, él deseaba volver a Eldorado porque toda la familia está acá”.
En cuanto a su caso, recordó que el año pasado “estando en Eldorado, lo llevamos al médico y la pediatra lo mandó a una revisión con oftalmólogo porque comenzaron a inflamarse sus ojos, con una deformación. Le hicieron todos los estudios y primero dijeron que era un tumor en la cabeza que comprimía los ojos hacia afuera, con una hemorragia grave. En la ciudad, todos estaban dispuestos a ayudar, pero no tenían cómo, así que le dieron una derivación al Hospital Garrahan”.
Juana Mendoza detalló que “en Buenos Aires, detectaron el sarcoma de Ewing con metástasis en su cuerpo. De eso, pasó un año y cinco meses. Gaby estuvo en terapia intensiva, internado en coma inducido y gracias a Dios pudo salir adelante. También tuvo neumonía por COVID y bastante mal, pero de todas formas salió adelante, porque mi hijo es un guerrero”.
En el último mes, “la situación empeoró, así que comenté a su doctora en Buenos Aires que mi hijo quería volver a la provincia. Aclararon que la única condición posible para regresar era con una derivación. Hablamos con los doctores en Misiones en el Hospital SAMIC para los cuidados paliativos de Gaby. En menos de 15 días logramos organizar el viaje y mi hijo muy feliz de estar acá”, agregó.
“Ya no quiere estar más internado”
Asimismo, lamentó que “perdió la movilidad del cuerpo, tiene fracturas en la columna y está crónicamente enfermo, muy grave. Le hicieron unos análisis para ver el nivel de plaquetas y organizamos para quedarnos con mi consuegra mientras buscamos una casa más cerca del SAMIC. Hablamos con los médicos para acceder a la internación domiciliaria, porque él no quiere estar más en un hospital luego de estar más de un año en internación”.
Mendoza indicó que “la Provincia se hizo cargo del caso, ahora vamos a gestionar a través del Incluir Salud para tener todos los medicamentos. La atención médica estará disponible en el caso de que tenga alguna descompensación”.
En su momento, “también tuvimos un problema habitacional en Buenos Aires, porque tengo un monotributo social y tuvimos que cambiar de domicilio en el DNI para tener una cobertura en su medicación. Esa obra social me cubría todo menos el lugar donde vivir y cuando casi estábamos en la calle compartí en redes lo que vivíamos, llegó la nota en PRIMERA EDICIÓN y nos contactó el Ministerio de Salud y conseguimos una habitación”, agradeció.