
El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al economista británico Ben Kelmanson como nuevo representante del organismo en la Argentina, en reemplazo del economista jamaiquino Trevor Alleyne.
Fuentes del organismo confirmaron este sábado que Kelmanson fue nombrado representante residente senior del FMI en Argentina como parte de la “rotación de rutina del personal senior” del Fondo.
“Kelmanson tiene 22 años de experiencia como economista en el Fondo, trabajando en una variedad de asuntos a nivel global y regional y de políticas de la institución para economías avanzadas, de bajos ingresos y emergentes” destacaron desde el FMI.
Desde el año pasado, Argentina negocia con el FMI la refinanciación de deudas por préstamos originales por unos 44.000 millones de dólares concedidos al país en el marco de un acuerdo “stand-by” de auxilio financiero, por un total de 56.300 millones de dólares firmado en 2018 por el entonces Gobierno de Mauricio Macri con el organismo.
Según lo pactado en 2018, el país debe comenzar a cancelar el capital de los créditos recibidos a partir de septiembre próximo -cuando vence un pago de capital por 1.911 millones de dólares- y hasta 2024, pero el Gobierno argentino asegura que el país no tiene capacidad de pago.
Por eso, el Ejecutivo argentino pretende alcanzar con el FMI un acuerdo de facilidades extendidas, con menores tasas de interés y plazos de pago de como mínimo 10 años.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, continúa su gira por Estados Unidos en busca de apoyo ante la renegociación de deuda con la entidad monetaria, desde donde afirmó que Argentina está “bien encaminada para resolver” la negociación con el Fondo Monetario Internacional por la refinanciación de la deuda.
“Estamos bien encaminados para resolver la deuda del Fondo Monetario Internacional y el tema de las vacunas” para que la Argentina pueda conseguir nuevas partidas, dijo Massa anoche en Estados Unidos, tras participar del encuentro con el Diálogo Interamericano para exponer sobre el panorama económico y político y las perspectivas de las relaciones bilaterales.
Fuente: Medios Digitales