
En menos de una semana, se extinguieron 40 años de historia de rugby en Ituzaingó. Jugadores, entrenadores, exjugadores, simpatizantes y dirigentes del rugby de la vecina ciudad correntina esta semana se vieron sorprendidos por los movimientos de suelo que se iniciaron en la cancha de rugby, destruyéndola por completo.
Parte de la comisión directiva del Club Yacyretá determinó construir una cancha de césped sintético, y no tuvieron mejor idea que utilizar el predio que tiene el rugby. Destruyendo así historia, su actividad y eliminando el deporte sin pensar en el futuro y desarrollo de esta disciplina.
Ante este atropello, jugadores, entrenadores, exjugadores, simpatizantes y dirigentes del rugby de Ituzaingó se manifestaron en la mañana del sábado. Día lluvioso y frío, día del rugbier, un día especial pero muy triste para los amantes de la ovalada de Ituzaingó y de la región que sintieron el golpe que los dirigentes les están dando.
Reunidos en las instalaciones del club, sobre calle Buenos Aires, predio en el que se encuentran las canchas de hockey y rugby, observaron con profunda tristeza la destrucción que en pocos días se realizó.
Entre los presentes, el actual capitán de rugby del club (comisión de rugby) Enrique “Quique” Ramos, como el anterior capitán y entrenador, Edgardo Fish (quien estuvo más de diez años a cargo del rugby en Ituzaingó), junto a exjugadores, jugadores actuales del plantel superior y algunos juveniles y familiares, expresaron su descontento ante esta situación.
Elaboraron una nota que fue presentada a las autoridades del club, para solicitar explicaciones a este atropello. La misma fue firmada por los presentes, y quedaron a la espera de respuestas para tomar medidas.
En menos de una semana, la mesa ejecutiva de la Comisión Directiva del club tomó la decisión que la cancha de hockey se concrete en el actual predio de la cancha de rugby.
Los hombres del rugby no se oponen a la construcción de la cancha para el desarrollo de otro deporte, que históricamente va a la par del rugby como el hockey. Sí rechazan la utilización de la ubicación que determinó el club para su emplazamiento, despojándolos de su lugar a cambio de una promesa de una cancha reducida y limitada para el desarrollo del deporte.
De la URuMi a la URNE
Como todo club, Yacyretá tiene sus bases para crecer gracias al esfuerzo de mucha gente que aportó año a año para el desarrollo de la institución y los diferentes deportes que se practican.
Hasta el año 2019, sin pandemia, había actividad normal en el club, con más de 80 jugadores entre rugby infantil y menores de 18 años, y otros 40 jugadores mayores, todos socios. El club se afilió a la Unión de Rugby del Nordeste (URNE) luego de varios años, porque participó en la Unión de Rugby de Misiones (URuMi) por mucho tiempo