
El Instituto de Cultura de Corrientes prepara su 12° Festival de Invierno de Chamamé, a desarrollarse del 19 al 21 de agosto.
Será la primera posterior a la inclusión del Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de UNESCO.
Se llevará delante de forma virtual y para el rodaje, se decidió hacerlo en tres espacios que albergan aspectos muy valiosos del patrimonio de Corrientes: el Museo de Loreto (Loreto), el Museo Provincial de Artesanías Tradicionales (Capital: Quintana y Salta) recientemente reinaugurado, y el Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval (Capital: 25 de mayo1153).
Se emitirá por las redes sociales oficiales del Gobierno y del Instituto de Cultura, y de la misma manera, a través de los siguientes canales de televisión: Tele Nord, T5 Satelital, 5 TV – Cadena Sudamericana Y TV Pública Argentina (en diferido).
“De esta manera, conservando la idea de origen -propuesta por Nini Flores y Aldy Balestra en 2010- el Festival de Invierno del Chamamé, preservó el perfil camarístico en su diseño de programación. Se apuntaba en aquel origen a dos cuestiones no menores: abonar la presencia del Chamamé todo el año, y mostrar otros rostros del Chamamé generado por autores, compositores e intérpretes de alto vuelo artístico, que requieren de un contexto diferente que los festivales. Se coronaba además con el detalle de hacerlo en una de los espacios con mejor acústica del país: el Teatro Juan de Vera”, indicaron desde Cultura.
“Se fueron agregando otros aportes coherentes con el concepto madre, como la invitación curatorial por parte de la organización a formar dúos, tríos, e incluso solos, concertados exclusivamente para la ocasión, proponiendo desafíos artísticos y la posibilidad de mostrar al público encuentros inéditos entre artistas, fuera de las formaciones con las que habitualmente los conoce”, agregaron desde la organización.