El Instituto Gamaleya confirmó en su cuenta oficial de Twitter que la semana que viene llegarán a la Argentina dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V provenientes de Rusia. Asimismo, informó que en los próximos días Laboratorios Richmond comenzará a producir el componente 2 del inoculante en su planta en la Argentina.
ULTIMO MOMENTO: El equipo de #SputnikV confirma que el 2do componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el 2do componente de la Sputnik V en su planta. pic.twitter.com/T2ro2SJkrT
— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 24, 2021
Como ocurrió en los últimos viajes hasta el aeropuerto de Sheremetievo, los cargamentos se trasladarán en vuelos de Aerolíneas Argentinas. La logística incluye la carga, el reaprovisionamiento de combustible y el regreso casi inmediato, casi siempre con una escala intermedia en Italia o en España.
En Casa Rosada recalcan que “sólo hay 330 mil personas que cumplieron los 90 días” de haber recibido la primera dosis y por ende serían quienes estarían necesitando con mayor urgencia completar el esquema. Pero, a la vez, están preocupados porque en el país la segunda ola de COVID pegó con mucha fuerza con elevados índices de contagios y víctimas fatales. En este contexto, el Gobierno nacional apunta a agilizar la campaña de vacunación para lograr que la mayor parte de la sociedad sea inmunizada antes de los días más fríos del año y por los temores ante la propagación de nuevas cepas como la Delta, originada en la India.
El anuncio era esperado hace tiempo, ya que en la Argentina hay 6.046.283 personas esperando por la segunda dosis de la Sputnik V, cuyo componente es distinto del primero, y su aplicación es la que permite completar el esquema de inoculación. El Gobierno sabe que es un tema de preocupación social. No sólo es eso, sino también un flanco ante la oposición de Juntos por el Cambio, que ayer presentó un pedido de informes sobre el tema. Lo cierto es que desde el 1 de abril hasta la fecha, solo arribaron 480.000 componentes 2 de la vacuna rusa.
La segunda parte del anuncio no es menor importante: el laboratorio Richmond, dirigido por Marcelo Figueiras, comenzará a producir en su planta de Pilar, provincia de Buenos Aires, el segundo componente de la vacuna rusa.
En este marco, Figuieras adelantó la semana pasada: “Podremos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, siempre teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos. No somos socios de Gamaleya por azar, el Fondo Ruso de Inversion (RDIF) visitó varios laboratorios antes de elegir su socio local”. Y explicó que “la capacidad productiva estaba a pleno en la mayoría, por la producción de vacunas para campañas normales”, en tanto que ellos encontraron “dónde producir”, al referirse a Richmond.
Fuente: infobae.com