
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este miércoles que “venimos dialogando al máximo nivel de nuestros gobiernos para acordar acciones y medidas necesarias con la mayor anticipación posible”, pero “Brasil vive una crisis hídrica dramática, muy crítica, enfrentando la peor sequía en más de 90 años” y eso repercute irremediablemente en Argentina.
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, instó en las últimas horas a la población a hacer un uso “consciente y responsable” del agua y la energía, que “reducirá considerablemente la presión sobre el sistema eléctrico, reduciendo también el costo de la energía generada”.
Scioli dijo al respecto que “con el ministro Albuquerque y con el Gobierno de Brasil siempre tuvimos medidas de apoyo mutuo, por eso es importante que decidamos acciones en conjunto”.
El embajador puntualizó que “sabemos lo que significa el río Paraná, de vital importancia para la provisión de agua potable para las provincias ribereñas de la Argentina, en el caso particular de Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y también Buenos Aires”. Y en particular, se refirió a “cómo impacta en la producción: ha bajado veinte por ciento la cosecha de yerba mate y afecta transversalmente en todo nuestro complejo de Atucha”.
En cualquier caso, Scioli anticipó que “la perspectiva nos muestra que, hasta noviembre, período en que está previsto que vuelvan las lluvias, es difícil normalizar la situación”.
Obras en la toma
Desde el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) de Iguazú informaron que se encontraban trabajando para terminar con las obras de sellado del cárcamo en la toma de agua del río Iguazú en la localidad.
Una vez finalizada la obra se esperaba que se normalice el servicio de abastecimiento del líquido vital en los barrios que la planta funcione al 100% de su capacidad.
Operativos de distribución de agua
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú, en conjunto con el IMAS y la colaboración de Bomberos Voluntarios de Puerto Libertad, Piray y Dos de Mayo, iniciaron ayer un nuevo operativo de distribución de agua.
“Estuvieron desde las 8 repartiendo agua en los barrios. El Comité de Crisis acompañó avisando calle por calle a la gente y cuidando que se les dejé a todos los vecinos. Mientras que otro grupo estuvo en la toma haciendo el seguimiento y la verificación de las obras de cerramiento del cárcamo. Ahí se trabajó todo el día”, señaló a PRIMERA EDICIÓN la vecina e integrante del Comité de Crisis, Mónica Borras.
El operativo llegó a los barrios Belén, 80 Viviendas, Unión, Primavera, Villa Alta, Santa Rita y Villa Nueva.