La medida sancionada este viernes, el gobierno de Mario Abdo Benítez busca “mitigar el impacto social y económico” provocado por la COVID-19 en el país, que ya suma unos 13.000 muertos desde que comenzó la pandemia, informó el Gobierno en un comunicado.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que a partir de esta extensión de la emergencia sanitaria se destinarán 365 millones de dólares para poner en marcha una serie de medidas que servirán para paliar los efectos de la pandemia.
La ley mantiene, además, la protección a autónomos y empresas y “contribuirá a consolidar la recuperación económica prevista para este año”, agrega el comunicado, citado por medios locales.
La legislación autoriza al Ministerio de Sanidad a contratar personal médico y sanitario acortando el proceso administrativo estipulado para ello dada la emergencia.
Sin embargo, la oposición le recordó al presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, que el Gobierno ya ha contado con “recursos millonarios” aprobados por el Congreso para hacer frente a la pandemia y que estos fondos “fueron mal utilizados y hasta dilapidados en sonados casos de corrupción”.
Fuente: Télam