El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 621 muertes y 17.277 contagios de coronavirus, tras haberse realizado 73.339 testeos con una positividad en orden al 23,55%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.552.750 y las víctimas fatales a 96.521.
Del total de muertes reportadas este lunes, 358 son hombres, 260 son mujeres y tres personas fueron registradas sin datos de sexo. A la fecha, se registran 280.373 casos positivos activos en todo el país y 4.175.856 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.607 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 64,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 62,5%.
De los 17.277 contagios, 5.260 son de la provincia de Buenos Aires, 1.092 de la ciudad de Buenos Aires, 279 de Catamarca, 420 de Chaco, 151 de Chubut, 317 de Corrientes, 2.102 de Córdoba, 582 de Entre Ríos, 294 de Formosa, 279 de Jujuy, 323 de La Pampa, 238 de La Rioja, 562 de Mendoza, 153 de Misiones, 224 de Neuquén, 238 de Río Negro, 457 de Salta, 411 de San Juan, 260 de San Luis, 97 de Santa Cruz, 1.300 de Santa Fe, 406 de Santiago del Estero, 43 de Tierra del Fuego y 1.789 de Tucumán.
Tras superar los 95 mil muertos, y con preocupación por la variante Delta, el Gobierno sigue apostando fuerte al Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19. Al día de la fecha, Argentina superó el 50% de vacunados mayores de 18 años (51,62%). En la franja de más de 60 años, la cobertura llega al 84,1%; entre 50 y 59 años, al 79,8%; entre 40 y 49 años, al 59,6%; entre 30 y 39 años, al 32,6%; y entre 18 y 29 años, al 15,3%.
En esa línea, la cartera sanitaria informó que, entre hoy y mañana llegará una nueva partida de 500.850 vacunas del componente 1 de Sputnik V al país. Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas de dosis de la inoculación desarrollada por el Instituto Gamaleya que arribaron al país el pasado viernes.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, en diciembre de 2020, la Argentina recibió 27.615.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6.768.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 25.439.093 vacunas, de las cuales 22.444.129 ya fueron aplicadas: 18.011.944 personas recibieron la primera dosis y 4.432.185 cuentan con el esquema completo de dos dosis.
Fuente: Medios Digitales