La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) dio inicio a la vacunación contra el COVID-19 para todos sus estudiantes mayores de 18 años. La misma tendrá lugar este martes 6, miércoles 7 y jueves 8, en distintos puntos de la provincia y según la terminación del número de DNI
Desde FM 89.3 Santa María de las Misiones, hablaron con Alexis Janssen, secretario adjunto de Asuntos Estudiantiles de la UNaM, quien comentó que en lo que respecta al plan de vacunación de la Universidad, “se procedió primero a la vacunación de los docentes y no docentes, y hoy nos está tocando a nosotros los estudiantes, así que muy feliz por eso“.
En una primera instancia, esta etapa de vacunación estaba proyectada para darse únicamente en el Comedor Universitario de la ciudad de Posadas, pero debido a la gran demanda demostrada por los jóvenes, desde el Gobierno provincial habilitaron nuevos puntos de inoculación.
“Hoy comenzamos en una iniciativa en el comedor -calle Félix Bogado 2160- con un cupo de 400 vacunas. No obstante, la rectora (Alicia Bohren) se pudo comunicar con el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad), y gracias a él y al subsecretario de Salud (Héctor Proeza), se pudieron conseguir también que los estudiantes de Posadas puedan ir al centro Multicultural del cuarto tramo de la Costanera“, contó Janssen.
“En Oberá tendrán que ir al Ian Barney; en Eldorado al polideportivo municipal Universitario, que se encuentra en el kilómetro 3; y lo mismo pasará con los estudiantes que se encuentran en San Vicente, que podrán acceder a la vacuna yendo al polideportivo municipal de San Vicente“, continuó.
De esta manera, deberán acercarse al centro de vacunación correspondiente según la terminación de su DNI, respetando el siguiente cronograma :
– Martes 6 de julio los que tengan terminación de DNI 0, 1, 2 y 3
– Miércoles 7 de julio los que tengan documentos terminados en 4, 5 y 6
– Jueves 8 de julio los DNI terminados en 7, 8 y 9
En todos lo casos y centros de vacunación, el horario será de 8 a 17 horas.
Recomendaciones y requisitos
Es importante resaltar además que todos los estudiantes que asistan a los vacunatorios deberán llevar el DNI y alguna documentación que acredite la pertenencia a la Universidad Nacional de Misiones, como ser algún certificado otorgado por la Facultad a la que pertenecen, carnet de comedor, de biblioteca o tarjeta SUBE.
Por otra parte, todos los estudiantes podrán acceder a la vacuna sin importar el sitio donde estudien. “Esto es una iniciativa de la Universidad en sí, entonces que el estudiante sea de una facultad de Posadas no quiere decir que no pueda vacunarse en Eldorado, en San Vicente o en Oberá“, explicó Janssen.
“Hay muchos estudiantes con ganas de vacunarse, para nosotros es un gran avance, teniendo en cuenta también de que a medida que va pasando el tiempo, se van cumpliendo los procesos del protocolo y paulatinamente se está llevando la presencialidad“, resaló el Secretario adjunto de Asuntos Estudiantiles.
Además, con esta primera etapa de vacunación de la población universitaria se generan grandes expectativas de poder retornar pronto a una presencialidad más similar a los tiempos pre-pandemia.
“En algunas facultades ya iniciaron algunos exámenes de manera presencial, los laboratorios también iniciaron. Tal cual lo prevé el protocolo se empezó a activar de manera presencial, paulatinamente, en algunos lugares de forma bimodal, pero sin duda que esto de la vacuna es un puntapié inicial muy fuerte para poder retornar en mayor cantidad de actividades a la presencialidad“, cerró Janssen.