Desde siempre se ha hablado de la importancia de la actividad física en la salud. Y en el contexto de la pandemia por coronavirus, poner el cuerpo en movimiento “puede ser el mejor tratamiento para que el sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se prepare para luchar contra el virus”.
Que un estilo de vida saludable y una alimentación balanceada pueden convertirse en el mejor aliado del sistema inmune a la hora de combatir enfermedades ya no es novedad. Ahora se sabe que además, la actividad física juega un rol clave en ese sentido.
“Desde hace muchos años vengo sosteniendo que la mejor definición de deporte de alto rendimiento es el ‘límite entre lo fisiológico y patológico’ queriendo expresar el tremendo esfuerzo que un atleta de cualquier disciplina deportiva realiza diariamente sometido a cargas de trabajo muy intensas, a veces con poco tiempo de recuperación, lo cual lo hace más agresivo para el organismo”.
Así, pueden observarse muchas veces como, después de finalizada una maratón, “el atleta se encuentra durante dos a tres semanas expuesto a padecer alguna patología de las vías aéreas superiores como resfriados, entre otras patologías benignas”.
Por otro lado, dirigiendo la mirada hacia la población del grupo etario a partir de los 60 años, que se sabe que son los que mayor posibilidad tienen de padecer enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) que complicarían un cuadro aparentemente más banal como el estado gripal que produce este virus. “En este sentido, estamos observando que los fallecimientos se producen por complicaciones de la enfermedad viral en personas que tienen disminuida sus defensas inmunitarias.
Entonces, así como observamos la disminución de las defensas en atletas de resistencia y en personas adultas mayores con enfermedades crónicas, tenemos también una herramienta muy importante para acompañar todas las recomendaciones de las autoridades, que es precisamente la actividad física y especialmente caminar no menos de 45 minutos diarios, ya que gracias a dejar de ser sedentario podemos lograr el mejor tratamiento para que nuestro sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se encuentre preparado para luchar contra el virus, al lograr un organismo con mayor defensa inmunitaria”.
“Recordemos entonces que realizar actividad física todos los días mejora el sistema cardiovascular, disminuye la tensión arterial, permite bajar de peso y luchar contra las dislipidemias, es decir que nos permite el fortalecimiento de nuestro organismo contra el impacto de las ECNT y por ende una mejor defensa contra el coronavirus”.