
Los eventos sociales masivos que se realizaron en la vecina ciudad correntina de Ituzaingó siguen dando de qué hablar. Es que Puerto Mbiguá -el barrio privado que está en jurisdicción de ese municipio- es un punto de encuentro para misioneros y correntinos de la zona norte, que se convirtió en un lugar donde las restricciones por COVID quedan al margen.
Según se pudo saber “se empezaron a tomar cartas en el asunto”. Por un lado, desde el Gobierno de Misiones se hizo un reclamo al Municipio de Ituzaingó. Y, por otro, la Justicia local actuó de oficio ante este hecho. Además, funcionarios aseguraron que se trata “de fiestas clandestinas”.
El último fin de semana se conocieron imágenes que fueron compartidas por las redes sociales donde se veían decenas de personas que no cumplían con el distanciamiento social, el uso de barbijos ni con la normativa que establece la cantidad de participantes en reuniones sociales.
En los videos se observaba que los presentes “disfrutaban” de un show en vivo de Damas Gratis que -incluso- terminó con luces artificiales iluminando el cielo.
Todo esto generó enojo y quejas por parte de los vecinos, quienes se mostraron indignados por el comportamiento de estas personas teniendo en cuenta la situación epidemiológica.

Tras varios intentos, desde el Ejecutivo de Ituzaingó hablaron al respecto. Es así que desde la Secretaría General indicaron a este medio que “la Municipalidad no autorizó” estos eventos.
Por su parte, el intendente Eduardo Burna dijo a PRIMERA EDICIÓN que “el Gobernador de Misiones (Oscar Herrera Ahuad) me hizo un reclamo. Nosotros hablamos con la Justicia en base a los videos que nos mandó Herrera y ya se actuó de oficio”. Asimismo, aseguró que “eso no está habilitado” y aseguró que “son fiestas clandestinas que se organizan”.
Por otro lado, el alcalde de Ituzaingó se excusó “en la distancia”. Dijo que “hay que entender la distancia que tenemos (desde el pueblo) hasta allá (Puerto Mbiguá) es imposible preverlo. Pero sí, vamos a tomar los recaudos y la Justicia actuará de oficio con todos los datos que nos han pasado”.
Este medio intentó saber cómo avanza la causa en la Justicia de Ituzaingó y las medidas que se analizan tomar, pero desde la misma indicaron que “no se puede brindar información de los legajos de investigación”.
Más allá de las explicaciones aportadas desde el Gobierno de Ituzaingó, a este medio llegaron varios enlaces de publicaciones donde se ve actuando a grupos misioneros, Roberto Edgar o a Daniel Cardozo; como así también a Rodrigo Tapari.
Por último, se supo que funcionarios del Gobierno misionero iniciarán una investigación sobre la organización y el sonido utilizado en el último evento, ya que serían de personas con domicilio en Posadas.
Tal es así que un memo interno, al que tuvo acceso este Diario, se da cuenta de nombres de un reconocido abogado con vínculos con la Justicia provincial; de un empresario con vínculos en el fútbol y una causa judicial que lo involucra.