
El Parque de las Naciones se suma a las propuestas para este receso invernal con el lanzamiento de “Viví el Parque en Invierno”, una serie de actividades artísticas y culturales que se desarrollarán este sábado 17 y domingo 18.
Esta iniciativa organizada por la Federación de Colectividades, se presentó ayer y contó con la presidenta de dicha entidad, Marta Wieremiey de Motta; el subsecretario de Turismo de Misiones, Carlos Antonio Lindstrom; el director de Turismo municipal, Fernando Vitelli, y Alejandro Cieplinski en representación de la Subcomisión del Parque de las Naciones. También acompañaron María de los Ángeles Rodríguez y Fernanda Consentino en representación de la Fundación ADEMI, y la diseñadora obereña María Eugenia Lutz.
En la oportunidad, se anunciaron como actividades principales el evento “Oberá Baila”, a llevarse a cabo el sábado 17 desde las 15 que contará con la participación de los ballets de las colectividades. Ese mismo día también se presentará la nueva marca del Parque de las Naciones, se inaugurará la nueva señalética, habrá visitas guiadas, exposición de autos antiguos, sorteos varios y las Casas Típicas brindarán sus diferentes ofertas.
En tanto, el domingo 18, a las 15, se realizará la presentación en sociedad de las candidatas a Reina de la 41ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
“Trabajamos en conjunto con el municipio en lo que se refiere a la parte de protocolo”, mencionó Wieremiey en relación a las medidas sanitarias que se implementarán durante el evento.
“Hay una diversidad de propuestas para que la gente pueda seguir disfrutando de nuestro espacio natural, lo cual nos permite seguir trabajando para nuestro objetivo final que es la Fiesta Nacional del Inmigrante, pero al mismo tiempo marcar esa identidad que nos permita tener actividades en el Parque durante todo el año”, destacó.
Por su parte, Fernando Vitelli resaltó el trabajo conjunto que se realiza desde el municipio con la Federación de Colectividades y la Subsecretaría de Turismo para la realización de este tipo de eventos.
“La semana pasada comenzamos la temporada de invierno en Misiones y nosotros lo hicimos con una prueba piloto que nos permite desembocar en las actividades de este próximo fin de semana”, comentó el funcionario municipal.
“Trabajamos para que el turismo vuelva a reactivarse, sobre todo en lo que hace a los eventos. Empezamos a ver el camino para que esto suceda, para que el Parque comience una vez más a traer sus actividades, ya muy cerca de lo que será la Fiesta Nacional del Inmigrante”.
También habrá visitas guiadas los sábados y domingos a las 15 y a las 17. Para ello habrá que inscribirse previamente al WhatsApp (3755) 440312. Cupos de quince personas por grupo.
Programa de las Colectividades
Alemana: sábado 17, desde las 16 hasta la 0 y el domingo 18 de 12: apertura de casa típica con comidas típicas para acompañar chopp y cervezas artesanales.
Brasileña: 17 y 18, Exposición cultural y kiosco con bebidas varias y típicas más comida al paso.
Checa: 17 y 18, Kiosco checo: patio cervecero, comidas al paso, postres típicos y bebidas.
Francesa: 17 y 18, a las 15, merienda francesa
Italiana: 17 y 18, Bar Tano: venta de pizzas, platos dulces, jugo de frutas, té, café.
Japonesa: 17, de 11 a 13, venta de Yakitori por reserva al 03755-15683007, y 17 y 18, a las 15, venta de artesanías, té y comidas típicas.
Nórdica: 17 y 18, a las 15, kiosco, masas dulces y café. Museo Casa Típica y sector de mesas
Paraguaya: 18, almuerzo, show con Trío Da Capo, por la tarde venta de mbeyú y caburé.
Polaca: 17 y 18, la Casa Típica abrirá sus puertas con una muestra cultural y servicio de merienda acompañado de postres tradicionales.
Portuguesa: 17 y 18, a las 15 apertura del kiosco con atención en mesas ubicadas en los jardines y muestra museo con exhibición de trajes típicos y artesanías.
Rusa Bielorrusia: 17 y 18, apertura del kiosco con venta de comida y bebida típica y Casa Museo y domingo 18 almuerzo típico.
Suiza: 17 y 18, comida y postres típicos.