
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realizará una campaña nacional de detección gratuita de hidradenitis supurativa. Se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente que se manifiesta en la piel, pudiendo impactar en otros órganos (comorbilidades).
En general, se presenta luego de la pubertad con lesiones dolorosas e incómodas tales como, nódulos inflamados, lesiones que simulan forúnculos, fístulas que drenan contenido seroso hemorrágico (pus y sangre) que mojan la ropa en forma permanente y emanan mal olor.
Dichas lesiones suelen localizarse en áreas donde crece el vello (ingle, axilas y/o entre los glúteos) o donde una parte de la piel se roza con otra, como entre los muslos o bajo los senos en las mujeres.
Es una enfermedad poco conocida pero tan frecuente como la psoriasis y el melanoma cutáneo, y es 3 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Se estima que medio millón de argentinos pueden padecerla, muchos de los cuales lo desconocen.
Para su detección, hasta el 18 de julio aquellas personas que identifiquen el padecimiento de signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista en su provincia a través de la página web: www.hidradenitis.com.ar. Luego de la inscripción, la atención efectiva será del 19 de julio al 13 de agosto