
Con la esperanza de aumentar la población y de revertir la tasa de envejecimiento de los pequeños pueblitos que la forman, la región de Calabria, ubicada al sur de Italia, el país planea ofrecer hasta 33 mil dólares durante un máximo de tres años a las personas que deseen trasladarse allí para vivir. La oferta incluye ubicaciones cerca del mar y sobre las laderas de las montañas.
Claro que no es cuestión de aparecerse con una toalla para echarse en la playa todo el día, sino que los candidatos deben comprometerse a impulsar un emprendimiento que puede ser desde cero o aceptando ofertas preexistentes de profesionales específicos buscados por las ciudades.
También hay otro requisito importante: los futuros residentes deben tener menos de 40 años. Por eso, se espera que la oferta atraiga a jóvenes millennials proactivos y ansiosos por trabajar. Además, los interesados deben estar listos para mudarse a Calabria dentro de los 90 días posteriores a la notificación exitosa de su solicitud.
Gianluca Gallo, un consejero regional, le dijo a CNN que los ingresos mensuales podrían variar entre 1.000 y 900 dólares durante dos o tres años. Además, se prevén financiaciones únicas para apoyar el lanzamiento de una nueva actividad comercial como una hostería, un restaurante, un bar o una tienda.
“Estamos perfeccionando los detalles técnicos, el monto mensual exacto y la duración de los fondos, y si incluiremos también pueblos un poco más grandes con hasta tres mil residentes”, dijo Gallo.

“Hasta ahora hemos tenido un gran interés por parte de las aldeas y, con suerte, si este primer plan funciona, es probable que sigan más en los próximos años”, agregó.
Los “ingresos de residencia activa”, tal como se llama el programa, tienen como premisa impulsar el atractivo del sur de Italia como un buen lugar para trabajar. De acuerdo con el alcalde de Altomonte, Gianpietro Coppola, la estrategia de atraer gente es más fructífera que la de vender casas a un euro.
“Queremos que esto sea un experimento de inclusión social que atraiga a la gente a vivir en la región, que disfrute de los entornos, que arregle los lugares no utilizados de la ciudad, como salas de conferencias y conventos con Internet de alta velocidad. El turismo incierto y las casas de un euro no son las mejores formas de renovar el sur de Italia“, aseguró Coppola.
Se espera que el proyecto se lance online en las próximas semanas. La región lleva meses trabajando en el asunto y ya ha destinado más de 800 mil dólares para sacarlo adelante.
Más del 75% de las ciudades de Calabria, aproximadamente 320, tienen actualmente menos de cinco mil residentes, lo que genera temores de que algunas comunidades puedan desaparecer por completo en unos pocos años a menos que se produzca la regeneración.
“El objetivo es impulsar la economía local y dar nueva vida a las comunidades de pequeña escala”, agregó Gallo.
“Queremos que la demanda de puestos de trabajo coincida con la oferta, por eso les hemos pedido a las aldeas que nos digan qué tipo de profesionales faltan para atraer trabajadores específicos”.

Entre los pueblos donde los solicitantes aparecen Civita, Samo, Aieta, Bova, Caccuri, Albidona, Sant’Agata del Bianco, Santa Severina y San Donato di Ninea
El proyecto todavía no fue lanzado online, pero para enterarse de las novedades hay que estar atentos a la página oficial de Calabria: portale.regione.calabria.it.
Fuente: Medios Digitales