
El Banco del Sol, de Sancor Seguros, es una entidad digital, que está normada y regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), como cualquier otra, que ofrece todos los servicios a través de Internet. A través de un celular o de cualquier aplicativo web el cliente puede adquirir una tarjeta de débito, efectuar una transferencia, conformar un plazo fijo o pagar servicios, en cualquier momento, sin importar la hora ni el día. “Esa es la gran diferencia”, aseguró Juan José Munné, gerente comercial del Banco del Sol, durante su reciente visita a Misiones.
Explicó que fue puesto en marcha en agosto de 2020, en plena pandemia, a lo largo y ancho del país, con una estrategia apalancada con el Grupo Sancor Seguros, “que es lanzarlo en el interior del país, llegando a las grandes capitales. Nuestro foco estratégico es ir al interior donde los clientes fueron desatendidos por la banca tradicional”.
Confió que cuentan con la base de los más de siete millones de asegurados que tiene el Grupo Sancor Seguros, y con la red de productores asesores de seguros, que serán los encargados de “comercializar el banco y ofrecer sus servicios a sus clientes. Nos presentamos en sociedad como el ‘banco más humano’ porque, justamente, invertimos en tecnología en esta plataforma web y además invertimos en el desarrollo de la calidez humana a través de nuestro propio asesor de seguros. Esa es un poco la estrategia”.
Munné aseguró que Misiones “es un punto muy importante en el desarrollo del banco. Mi visita es para focalizar con los productores, y para conocer la experiencia y a la gente de la tierra colorada, y armar un plan para brindar este servicio para clientes de Sancor como para quienes no lo son porque cualquier misionero puede ser cliente del Banco del Sol”, que ofrece una plataforma que combina la fuerza, velocidad y simplicidad de la tecnología de última generación y la calidez de la atención de las personas.
Manifestó que “arrancamos con una prestación inicial para individuos que es una caja de ahorro remunerada en la que se abona el 20% anual de tasa de interés porque queremos que la gente gane dinero, trayéndolo a nuestro banco. Además, la cuenta es gratuita, es decir, no tiene costo de apertura, de mantenimiento, ni cobro de comisiones por extracción en cajeros automáticos”.
Entre otros tantos beneficios, mencionó una tarjeta de crédito Visa, con la posibilidad de hacer pago de servicios a más de cinco mil empresas, y un plazo fijo cuya tasa es del 40%, “muy superior a cualquier tasa existente en el sistema financiero”.
Alegó que la diferencia pasa “por la usabilidad, experiencia, la agilidad y la seguridad que genera el banco, y con los beneficios que pueda traer con la cuenta remunerada, con los plazos fijos y otros servicios como el pausado temporal de la tarjeta desde la aplicación, por seguridad, en caso de pérdida, y reactivación inmediata en caso de ser encontrada”.
Es que desde Banco del Sol “nos proponemos brindar a los clientes experiencias humanas y soluciones personalizadas para que cada uno pueda tener un mejor manejo de sus finanzas y de su dinero”.
En el interior de la Argentina, el contacto personal sigue siendo muy relevante, en especial en los tiempos que corren. “Los asesores del banco nos permiten estar más cerca de los clientes para ayudarlos ante cada necesidad específica. En Misiones, gracias al trabajo junto a la Organización Lovelli & Roulet y a toda su red de productores, confiamos en que vamos a continuar consolidando nuestra presencia”, afirmó Munné.
Para más información: www.bancodelsol.com. Descargá la app de Banco del Sol en https://open.bancodelsol.com/E4nSPgzvpeZDLjit6 y en el código QR dispuesto sobre la fotografía.