Se inauguró la muestra “Trazos de nuestra identidad” del artista Areu Crespo, en la “Sala 2” del Centro de Arte del Parque del Conocimiento. Se trata de 25 obras realizadas entre los años ‘40 y ‘80, que invitan a recorrer la historia y la idiosincrasia de los habitantes de la tierra colorada.
Las reservas de entradas se podrán realizar a través de la página: parquedelconocimiento.com. Los horarios previstos para el receso invernal serán de jueves a domingo de 15 a 19.
La exposición “Areu Crespo: trazos de nuestra identidad” recrea un paseo a través del tiempo por las fiestas populares, los carnavales, las peñas en la calle, los barrios más antiguos, la gente, sus casas, el río y las míticas “picadas” misioneras.
Desde los años ‘40, el artista y escribano, Juan Mariano Areu Crespo, supo retratar la esencia de la ciudad y la ribera del Paraná de aquel entonces.
Sobre la muestra
Se expondrán, en un primer acercamiento al artista, veinticinco obras realizadas entre los años ‘40 y ‘80, en su mayoría óleos sobre tela y sobre tabla, junto a tres grabados xilográficos.
Esta exposición es posible gracias al valioso aporte de la familia del artista, quienes donaron 75 obras en total, ampliando el bien patrimonial de nuestra provincia.
Para esta exposición el Centro de Arte seleccionó obras originales pertenecientes a una primera entrega patrimonial, con un intervalo de tiempo elegido para acercar un recorrido a través de los distintos momentos de la producción pictórica del artista.
La obra de Juan Mariano Areu Crespo presenta un valor incalculable para la provincia de Misiones, siendo uno de los trabajos fundamentales de recuperación del pasado de nuestra región, un testimonio histórico único del imaginario colectivo de la época.
Un artista para descubrir
Esta muestra tiene como objetivo dar a conocer la figura de Juan Manuel Areu Crespo, su vida y obra, enmarcada en un programa educativo que recupere la importancia del arte como parte del relato histórico que retrata un tiempo y un lugar: los orígenes de nuestra identidad posadeña y misionera.
Para esta exposición el Centro de Arte seleccionó obras originales pertenecientes a una primera entrega patrimonial, con un intervalo de tiempo elegido para acercar un recorrido a través de los distintos momentos de la producción pictórica del artista.
La obra de Juan Mariano Areu Crespo presenta un valor incalculable para la provincia de Misiones, siendo uno de los trabajos fundamentales de recuperación del pasado de nuestra región, un testimonio histórico único del imaginario colectivo de la época.
Sobre el artista
Juan Mariano Areu Crespo: pintor, grabador, escritor y escribano. Nació en 1909 en Totana, Murcia (España). Falleció en Buenos Aires en 1989, a los 80 años. Radicado en Argentina en 1927, optó por la ciudadanía en 1933.
Llegó a Misiones a los 23 años con el título de escribano. Aquí quedó impactado por el colorido de la tierra colorada y sus costumbres provincianas. Luego formó familia, y desarrolló su profesión, primero como procurador, después como secretario en los juzgados federales y paralelamente comenzó a pintar paisajes urbanos, sus riberas y las fiestas populares cuando nadie lo hacía.
Además, impartió enseñanza artística en el Colegio Nacional, en la Escuela Normal y dirigió la Escuela Provincial de Bellas Artes, entre otras actividades.