
El triunfo del independiente Sebastián Sichel en el oficialismo y de Gabriel Boric en el pacto izquierdista Apruebo Dignidad en las primarias presidenciales “representa el fin de un ciclo político en Chile” con la derrota de los candidatos de los partidos tradicionales, afirmó el politólogo de la Universidad de Chile, Marcelo Mella Polanco.
Estos resultados “sorprenden parcialmente” por los triunfos de ambos dirigentes jóvenes, y sobre todo “sorprende la diferencia entre los candidatos ganadores, Sichel y Boric, con los candidatos tradicionales de partidos, Joaquín Lavín (UDI) y Daniel Jadue (PC)”, señaló el académico.
En las elecciones primarias de Boric ganó la interna de Apruebo Dignidad que cosechó 1.058.027 votos (60,43%), mientras que Sichel se impuso en la interna de Chile Vamos al reunir 659.570 sufragios (49,08%), con el 99,99% de las mesas escrutadas.
Gabriel Boric es el líder del partido Convergencia Social, tiene 35 años y es diputado desde 2018, en tanto que Sebastián Sichel, de 43 años, tiene como antecedente haber sido ministro de Desarrollo Social del presidente Sebastián Piñera.
Ninguno de ellos era favorito en las encuestas, lo que demuestra un nuevo error de los estudios electorales que se realizan en Chile.
Para Mella Polanco, con estos resultados, se confirma “agotamiento de la UDI (Unión Demócrata Independiente) como una máquina poderosa de hacer campaña en Chile”.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA