Desde que asumió como intendente de San José, el intendente Jorge Gabriel “Kike” Tenaschuk no abandonó la dirección de la EPET 30. La decisión política le generó duros cuestionamientos porque percibía ambos sueldos y se planteaba una incompatibilidad entre el cargo municipal y el de jerarquía del Consejo General de Educación (CGE).
El martes, el Concejo Deliberante de San José aceptó una licencia sin goce de haberes de Tenaschuk al cargo de jefe comunal y, en consecuencia, debió hacerse cargo interinamente la edil Gisel Azarkievich.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN sostuvieron que el jefe comunal habría pretendido que el CGE le firmada la confirmación en el cargo de director de la escuela. Sin embargo, hasta ayer al menos, no había una definición sobre la cuestión.
Ante la novedad, desde la conducción del Frente Renovador se habría pedido a “Kike” Tenaschuk que decida cuál de los dos cargos pretende: el escolar o el institucional para el que fue reelecto.
Siempre según las mismas fuentes, el intendente se habría comprometido a continuar la gestión municipal pero no solicitó levantar el pedido de licencia sin goce de haberes que se mantendría -en principio- hasta inicios de agosto.
Consultado por este Diario, Tenaschuk solamente se limitó a negar que haya renunciado y sostuvo que se encuentra “con una situación familiar no deseable”, aunque no aclaró más ante la insistencia del periodista.
Desde el Gobierno educativo se supo que “ante la polémica, se le podrían dar horas cátedra que no generen una incompatibilidad”, ya que Tenaschuk dicta clases de Formación Ética y Ciudadana desde los inicios de la EPET 30.
Entre las idas y venidas, nadie se anima a precisar si el alcalde renovador volverá al frente del Municipio y desde cuándo, a partir de la licencia solicitada y aprobada por el Concejo.