
Con la idea de apuntalar a las Industrias Culturales de la provincia, el Ministerio de Cultura anunció la convocatoria a los trabajadores de la cultura para que puedan acceder a un beneficio que otorgará 10 millones de pesos distribuidos en 100 subsidios de 100 mil, que se repartirán entre las cinco regiones culturales (20 para cada una). La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio en la web cultura.misiones.gob.ar.
El lanzamiento del mismo se realizó desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad y los ministros de Hacienda y Cultura, Adolfo Safrán, Joselo Schuap, respectivamente. Allí se informó sobre la convocatoria para participar del primer Fomento Cultural Misionero, que busca apuntalar a las industrias culturales de la provincia. Además participaron de manera virtual, la subsecretaria de Fomento y Regiones, Laura Lagable, y los coordinadores de cada una de las cinco Regiones Culturales en que está conformada la provincia.
“Este fomento es un complemento a los recursos que se vienen asignando a uno de los sectores más golpeados por la pandemia”, manifestó Herrera Ahuad, quien ponderó el carácter federal del anuncio.
“En cada rincón de la provincia hay artistas muy valiosos y que en muchos casos viven alejados de los centros urbanos, y esos artistas merecen tener las mismas posibilidades. Yo siempre afirmo que la oferta tiene que estar donde se genera la demanda. Si hay una demanda en Piñalito Norte, la oferta debe estar en Piñalito Norte y no en Posadas. Ese es el espíritu de este fomento al trabajo cultural”, destacó.
A su turno, Adolfo Safrán se refirió a la importancia que esta gestión le ha brindado al sector de la cultura: “Destaco la decisión del Gobierno de la Provincia de poner en valor a un sector tan amplio como el de los trabajadores culturales, primero con la creación de una Secretaría de Estado con rango ministerial, y ahora con este fomento que como señaló Joselo, es histórico, y que no se trata de un simple subsidio, ya que hay una contraprestación mediante”.
“Día histórico para Misiones”
Ante el anunció, el ministro e Cultura de la provincia, Joselo Shcuap, celebró: “Estamos ante un anuncio histórico para los trabajadores de la Cultura en nuestra provincia y algo que soñamos durante mucho tiempo. A través de este fomento, el Estado provincial por primera vez organiza, gestiona y pone en manos de los artistas recursos de esta índole“.
“En todo este proceso será fundamental el trabajo de los directores de cada Región Cultural y de las áreas respectivas de cada municipio, tanto en el asesoramiento y acompañamiento, como en la selección de los proyectos que serán beneficiados”.
“Esta política pública va en línea con la concepción misma de la gestión, que es lograr que la mayor cantidad del presupuesto sea distribuida de manera federal y equitativa, permitiendo que cualquier trabajador de la cultura de cualquier municipio, pueda acceder al mismo”, prosiguió Schuap.
Este beneficio podrá destinarse a proyectos culturales tanto colectivos como individuales, como así también espacios de la cultura independiente. El foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal.
Proyectos culturales
En esta primera oportunidad el fomento alcanzará a 100 proyectos culturales, que se distribuirán en 20 becas para cada una de las regiones culturales de la provincia: Región Norte (sede: Eldorado), Río Paraná (sede: Puerto Rico), Río Uruguay (sede: Campo Grande), Sur (sede: Apóstoles) y Capital (sede: Posadas), siendo el Consejo Provincial de Cultura el encargado de decidir el destino de este Fomento.
Las solicitudes deberán ser completadas por personas que figuren en el Registro de Trabajadores de la Cultura de la Provincia de Misiones (RTCM) mediante un formulario que se encuentra en la web del ministerio cultura.misiones.gob.ar.
Los trabajadores registrados podrán presentar solo una solicitud por proyecto. En caso que el proyecto sea colectivo, además del titular deberá consignarse cantidad de integrantes y nombre, apellido, DNI y mail de cada uno.
Los proyectos seleccionados deberán presentar una cuenta CBU/CVU a nombre del titular para el depósito del mismo.