
La Junta Electoral del Frente Juntos por el Cambio, que preside el macrista Ángelo Flematti, decidió inhabilitar la lista presentada por el concejal radical Maximiliano Florindo, como precandidato a diputado nacional, por no cumplir con varios de los requisitos, al presentarse “fuera de término”.
El sábado a medianoche venció el plazo y Florindo llegó para inscribirse cinco minutos después, además de que no habría presentado los avales que se le exigen.
Por lo tanto, la UCR sólo llevará dos listas a las PASO del 12 de septiembre: una encabezada por el concejal Martín Arjol, que tiene el apoyo de todo el partido, y otra del diputado Gustavo González, que va sin el apoyo partidario pero consiguió respaldo de algunos dirigentes del puertismo.
Oposición dividida
A diferencia del Frente Renovador que presenta una sola lista de consenso, en los otros dos frentes no hubo acuerdo. En Juntos por el Cambio, como ya se mencionó, hay dos candidatos por el radicalismo y casi hubo tres, lo que demuestra el nivel de división que hay dentro del partido radical, una característica que ya lleva varios años. En el mismo frente está el PRO, que tampoco llegó a un acuerdo y se presentan Martín Goerling por un lado y Walter Kunz por otro.
El Frente de Todos, que representa al kirchnerismo en Misiones, tiene los mismos problemas y peleas internas.
En este caso fueron tres candidatos los anotados: Javier Gortari por la Cámpora, Isaac Lenguaza por el Partido Agrario y Social, y Graciela de Melo por el espacio de las organizaciones sociales (CCC y Evita).