El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto entregó ayer lunes los primeros beneficios de gratuidad para el Transporte Público de Pasajeros para personas trasplantadas o en lista de espera, que estén incluidos dentro del Registro de Beneficiarios Especiales.
En la ocasión, se hizo entrega de forma simbólica a seis beneficiarios, pero ya son unas 34 personas las que cuentan con la gratuidad. Además, en la provincia hay 430 personas trasplantadas y en lista de espera de trasplantes.
Esto se basa en la ordenanza XVI N 91 sancionada el año pasado por el Concejo Deliberante la cual establece dicho beneficio.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el alcalde de Posadas dijo que “es muy importante poner en acción las legislaciones que están vigentes”.
Agregó que “si bien esto tiene un costo para el Municipio, también tenemos la obligación de darle la posibilidad de que quienes más lo necesitan puedan trasladarse de un lugar a otro con acompañante inclusive”.
De esta manera, la ordenanza faculta como autoridad de aplicación a la secretaría de Movilidad Urbana quien para implementar el beneficio creó un Registro de Beneficiarios Especiales a fin de contar con la información de cada solicitante.
En tanto, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín expuso a este diario que “esto es un beneficio para todos los trasplantados de la provincia porque en definitiva la mayoría de las veces los tratamientos se realizan en Posadas”.
Para acceder al beneficio, los trasplantados o quienes estén en lista de espera deberán dirigirse a la secretaría de Movilidad Urbana o bien enviar un mail con la documentación a [email protected] (certificado de Cucaimis de que fueron trasplantados o en lista de espera).
Jardín agregó que “con esos documentos se arma un registro y nosotros somos los que gestionamos. Somos intermediarios”.
Posadas se adhirió a la ley provincial el año pasado y la comuna será la encargada de dicho abono.