
El concejal posadeño Maximiliano Florindo presentará un recurso de apelación en la Junta Electoral del Frente Juntos por el Cambio argumentando que no pudo presentar su inscripción a tiempo para ser precandidato a diputado nacional porque las autoridades de la Junta se ausentaron de la oficina donde debían recibir las listas.
El edil radical pretende participar en las PASO del 12 de septiembre, donde hay otros cinco candidatos anotados: Pedro Puerta (Activar), Gustavo González y Martín Arjol (UCR); Martín Goerling y Walter Kunz (PRO). Sin embargo, la Junta Electoral que preside Ángelo Flematti (PRO) le negó la participación por “extemporánea”, que quiere decir que llegó después de vencido el plazo.
Su abogado y apoderado, Miguel Ángel Cassettai explicó ayer en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “la Lista de Maximicemos tenía tiempo hasta el 24 de julio a las 23.59 horas para presentarse, nos constituimos en Troazzi Nº 1022 antes de que venza el plazo y no había ningún integrante de la Junta Electoral”.
“A las 20 nos preguntaron si íbamos a ir a presentar la lista, le dijimos que teníamos inconvenientes técnicos, porque no son solo papeles sino también hacer una subida virtual, le dijimos que estábamos trabajando contrarreloj y ellos nos manifestaron expresamente que se iban a ir y que le avisemos cuando estuviéramos yendo”, relató Cassettai.
En caso que su recurso sea apelado, el letrado anticipó que recurrirá a la Cámara Nacional Electoral y luego a la Justicia Federal ya que cuenta con pruebas para avalar su reclamo.
“El reglamento dice que debían estar de 8 a 23.59 horas, nos manifestaron que se iban y que le avisemos cuando estábamos yendo. Nos constituimos a las 23.59 y nos dijeron que no estaban. Por lo tanto, tuve que mandar un correo a la junta manifestando que no pudimos presentar la lista porque estas personas no estaban”, explicó.
Agregó que “no respondieron el domingo (25) después de las 22 diciéndonos que nos presentemos el lunes (26) a las 9.30 de la mañana para hacer la presentación, lo hicimos y le pedí que deje constancia de que cumplimos con los plazos, es decir que nuestra presentación fue el 24 a las 23.59 y me dijeron que no”.
El apoderado sostuvo que dejó una nota por escrito donde señaló que no pudo presentar la lista “el día 24 por exclusiva ausencia de la Junta Electoral”.
“Ellos rechazan la participación de Maximicemos por extemporánea, por no cumplir supuestamente la fecha de presentación. Pero nosotros tenemos pruebas, no es una cuestión de palabra nuestra contra la palabra de ellos”, indicó.
Enfatizó que todo se puede comprobar “y vamos a pedir que intervenga Cibercrimen para que determine si los mensajes fueron enviados a la hora y la persona que nosotros expresamos, además se puede pedir la geolocalización de los teléfonos celulares, por lo tanto se va a comprobar que las autoridades de la Junta no estaban en Troazi 1.022 en el horario que debían estar”.
“No se cumplió el plazo por exclusiva culpa de la junta electoral que no se encontraba en su lugar de trabajo”, aseguró y remarcó que cumplieron con los avales y el rechazo de su lista no tuvo nada que ver con eso.