
Este sábado se cumplió un año de la puesta en funcionamiento de la Unidad de Salud para Inimputables (USI), un centro especialmente creado para albergar a aquellos que padecen una discapacidad social y no son considerados punibles por la Justicia, conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Salud Mental.
La sede está ubicada en la avenida Santa Cruz al 6950. Actualmente aloja a 66 internos (62 hombres y 4 mujeres).
Uno de los objetivos primordiales de su creación fue realizar un abordaje integral de los detenidos, el cual contempla derechos humanos, salud, educación y cultura.
La labor cotidiana está a cargo de las autoridades penitenciarias y el equipo interdisciplinario de especialistas del Ministerio de Salud. Allí trabajan para acompañarlos; estabilizar sus patologías; brindarles tratamientos y avanzar en las revinculaciones familiares.
En ese contexto, el 10 de junio el Gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, inauguró el Aula Satélite Nº I, dependiente de la Escuela Especial 50 de la UP VI; donde hoy concurren 40 alumnos.
Las características de la USI la convierten en una obra única a nivel país, para mejorar la calidad de vida de los privados de su libertad. Además de la educación formal, los detenidos cuentan con clases de gimnasia funcional; asistencia espiritual, actividades físicas y fútbol.