La actividad económica en el mundo empieza a calentar motores después de los efectos que trajo una pandemia inesperada. A medida que avanzan los planes de vacunación contra el Covid-19, empieza a ser momento de pensar el futuro y retomar la rienda del optimismo y el crecimiento. En ese sentido, muchos sectores lograron sacar una gran conclusión de estos tiempos excepcionales: la digitalización de la vida cotidiana va en aumento y es inútil querer ir en contra de esta tendencia. Sin ir más lejos, en Argentina se vive un verdadero furor en torno a lo que es el entretenimiento online.
Para empezar, no se puede dejar de nombrar el gran boom que viven las plataformas de contenido por streaming en el país, abriendo nuevas oportunidades para los usuarios de acceder a un enorme catálogo de películas y series, así como también creando más y mejores unidades de negocios para la industria del espectáculo. Esta tendencia se profundizó aún más en la pandemia, cuando las salas de cine y de teatro tuvieron que permanecer cerradas por medidas sanitarias y eso generó una mayor concentración de los espectadores en este tipo de propuestas que se encuentran siempre al alcance de la mano.
En ese sentido, no debería sorprendernos que en los próximos meses crezca aún más la competencia entre las grandes firmas, las cuales ya han demostrado que el reinado solitario de Netflix llegó a su fin y es momento de abrir el juego. Hoy en día, se encuentran disponibles más de 15 plataformas en Argentina, las cuales poseen un catálogo más que variado e interesante. De esta manera, no importa que estemos buscando un clásico del cine, una película animada para ver en familia o esa serie de la que está hablando todo el mundo, un par de clics nos acercan a la diversión.
En la misma sintonía podemos hablar de otra gran tendencia mundial que tiene su réplica en el país: las apuestas en línea. El sector del juego fue uno de los pioneros en dar el salto digital, creando casinos online que logran recrear el espíritu de las grandes salas con el agregado de lo mejor en materia de tecnología. Por ejemplo, se puede revisar la siguiente lista de casinos online argentinos analizados en argenpress.info para saber todo lo necesario en cuanto a medios de pago, regulaciones y facilidades para los nuevos usuarios antes de empezar a disfrutar de la mejor diversión y adrenalina.
Algo similar ocurre tanto en Argentina como en el resto del planeta en relación a las apuestas deportivas. Los desarrollos técnicos permitieron crear aplicaciones y plataformas con las cuales se puede apostar desde cualquier sitio al mismo tiempo que se cuenta con toda la información detallada minuto a minuto y estadísticas en vivo. Además, se pueden realizar diferentes tipos de apuestas, que van desde las más tradicionales a las más extravagantes como por ejemplo qué equipo va a recibir la primera tarjeta amarilla o qué jugador será el que corre más kilómetros en el partido.
Por otra parte, no se puede obviar todo lo que se vive con los deportes electrónicos o e-Sports, los cuales son un verdadero furor en Estados Unidos, Europa y Asia y lograron desembarcar con fuerza en el país, logrando el patrocinio de importantes marcas y la presencia de figuras destacadas del deporte tradicional y de los clubes. Las transmisiones de estos eventos llegan a los millones de espectadores, así como también la enorme cantidad de jóvenes que buscan hacer una carrera profesional en este ámbito.
De esta manera, ya no tiene que sorprendernos cuando al preguntarle a un adolescente qué quiere ser cuando sea adulto nos responda frases del tipo “youtuber”, “streamer” o “jugador profesional de League of Legends”. Los tiempos cambiaron y la pandemia no hizo más que acelerar ese proceso. Con la tecnología evolucionando a un ritmo feroz, es momento de empezar a ponerse a tono.