Un grupo de productoras laneras de la localidad de Profundidad, en la zona Sur de Misiones, decidieron unir esfuerzos para mejorar su calidad de vida y tras cooperativizarse para desarrollar la actividad, recibieron las matrículas nacional y provincial que las habilita a funcionar formalmente como entidad de la Economía Social.
Durante una jornada de trabajo en esa localidad, que consistió en la participación en un taller de arcilla y barro organizado por la Municipalidad local y una reunión que vinculó a las productoras de lanas con la primera productora de seda de la provincia, se realizó la entrega de las matriculas a Rosa Da Silva, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Laneras de Misiones Limitada.
Tras la entrega de la documentación habilitante, el Ministerio de Acción Cooperativa de la provincia coordinó una reunión entre las socias de la flamante cooperativa y Carolina Butvilofsky, quien encabeza el emprendimiento familiar SEDAMI, que se dedica a la cría de gusanos de seda y la elaboración de seda, siendo el primero en esa actividad en Misiones.
“La emprendedora en conjunto con las laneras planificaron encontrarse para fusionar las materias primas, lana de oveja y lana de seda, como así también intercambiar metodologías y maquinarias requeridas para cada actividad”, explicó al respecto la ministra, Karina Aguirre.
En todas estas actividades estuvo presente la intendenta de la localidad, Silvia Elisabet Estigarribia.