
La escalada del conflicto entre trabajadores y el casino de Montecarlo sumó un nuevo capítulo ayer, con un pedido de “urgente mediación” al intendente Jorge Lovato y al Ministerio de Trabajo, durante una marcha.
La movilización contó con el acompañamiento de familiares, amigos y vecinos de Lyon Borche, un empleado que había pedido su retiro voluntario alegando “estrés por acoso”, pero falleció la semana pasada, antes de ver cumplimentado el trámite. Ahora su familia reclama que la empresa se haga cargo de lo ocurrido, ya que el joven se encontraba con certificado de reposo médico.
“Pedimos que la empresa nos dé una explicación de por qué el compañero fallecido, quien era de riesgo, había sido obligado a trabajar. Además, ya hay otras dos compañeras con asistencia psicológica por las persecuciones que sufrimos”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Miguel Serrano, vocero de sus compañeros y exempleado.
El hombre afirmó ser el mayor blanco de acoso laboral por haber actuado como representante de sus compañeros, y desconocido las actuaciones del sindicato, con quienes no se sienten “representados”.
“Desde que empezó el conflicto, llamamos al gremio desde todas las sucursales y nunca nos dieron la cara. Tuvimos que encarar sin amparo gremial nuestro reclamo y hoy estamos siendo todos perseguidos. A mí me echaron, entiendo como para mostrar al resto un escarmiento”, amplió.
“Persecución”
Hace alrededor de un mes y medio los empleados de la casa de juegos habían exigido mejoras salariales, las cuales tras llegar a un acuerdo de aumento del 45%, dio lugar según los trabajadores “a una persecución laboral extrema”.
“La empresa directamente nos tildó de rebeldía a los empleados de la sucursal de Montecarlo y comenzaron las persecuciones ya que nos responsabilizan de haber logrado el acuerdo salarial al resto de las sucursales. Desde entonces no han dejado de espiarnos, hostigarnos y hasta suspender o despedir compañeros, como me pasó a mí”, apuntó Serrano.
Críticas por la falta de respuestas
La jornada, marcada por los reclamos también incluyó una marcha de silencio que partió desde la plaza “La Paloma” hasta la sede del casino donde se entregó un petitorio.
“Varias veces pedimos inspección ante la oficina de Eldorado, y no tuvimos respuestas. Queremos que se inspeccione y se constate el maltrato laboral. Tenemos un fallecido y dos compañeras con la salud mental en crisis”, lamentó el hombre.
La caminata tuvo lugar por las calles céntricas de la localidad y duró alrededor de 30 minutos hasta cumplir el trayecto hasta la sede de la casa de juegos. Allí, al cierre de esta edición, los manifestantes estaban a la espera de ser recibidos por la gerencia. Buscaban entregar una copia del petitorio entregado a Lovato para dar a conocer formalmente los pedidos e inquietudes de los trabajadores que se encuentran en actividad y de licencia.
Se vivieron momentos emotivos y de mucha angustia, entre los familiares del exempleado fallecido.
“Contamos con el apoyo de toda la comunidad, la cual está al tanto de nuestros padecimientos. Sólo pedimos que se haga justicia y se ponga fin al acoso”, enfatizó Serrano.
La nota entregada expresó estos aspectos y también pide por la estabilidad de los trabajadores además de la reincorporación de los despedidos.
“Los momentos que nos tocan vivir son muy difíciles, necesitamos el amparo del Estado, porque de lo contrario estamos peleando solos. Necesitamos respuesta y apoyo”, finalizó el vocero.