Las bonaerenses Victoria Travascio y María Sol Branz se dieron este martes el gran lujo de ganar la Medal Race, aunque no les alcanzó para lograr una medalla olímpica, al finalizar en la quinta posición en la tabla general de la clase 49er FX de vela, a apenas dos puntos del podio.
La pareja albiceleste cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en Japón, con 90 puntos y un quinto puesto en la general, que le permitió llevarse un Diploma Olímpico tras una excelsa actuación en la última jornada, que había sido postergada el lunes por las condiciones climáticas.
Travascio y Branz quedaron a dos puntos de ingresar al podio, que cerró con la dupla de Brasil en la cima con 76 unidades, seguida por la de Alemania con 83 y Países Bajos con 88, mientras que España se ubicó en el cuarto lugar con 89.
Las argentinas necesitaban ubicarse entre las dos primeras posiciones de la Medal Race para mantener chances matemáticas, objetivo que consiguieron, pero no bastó debido que también precisaban que las alemanas sean últimas, además de que España y Gran Bretaña tengan un bajo rendimiento, debido a la sumatoria de las regatas anteriores.
Olezza obtuvo diploma olímpico en la final de la clase Finn en Tokio
El regatista porteño inició la última carrera con una moderada expectativa de medalla debido a los 13 puntos que lo distanciaban del podio, pero su desempeño no fue el esperado y terminó sexto en la clasificación general, la misma posición que tenía tras el cierre de las 10 regatas regulares.
Olezza, noveno en Río 2016, consiguió el segundo diploma del día para la vela argentina después del obtenido por Victoria Travascio y María Sol Branz, quienes se adjudicaron la medal race y finalizaron quintas en la división 49er FX femenino.
El podio de la categoría Finn lo ocuparon el británico Giles Scott (36 puntos), que se colgó la medalla de oro; el húngaro Zsombor Berecz (39), plata y el español Joan Cardona (51), bronce.
Los diez primeros puestos los completaron el neerlandés Nicholas Heiner (56), el neozelandés Josh Junior (63), Olezza (68), el australiano Jake Lilley (69), el turco Alican Kaynar (81), el sueco Max Salminen (92) y el canadiense Tom Ramshaw (94).
La progresión del argentino a lo largo de toda la competencia registró los siguientes resultados: 5°, 4°, 8°, 5°, 3°, 6°, 16° (descarte), 15°, 3°, 3° y 8°.
Olezza, de 25 años, representante del club Veleros Barloventos de San Fernando, fue el primer argentino en clasificarse a Tokio 2020 con un séptimo puesto en el Mundial de su clase en Aarhus, Dinamarca, el 28 de agosto del 2018.
FUENTE: Agencia de Noticias Télam