
Arturo Humberto Illia nació en la localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, el 4 de agosto de 1900. Fue un médico afiliado a la Unión Cívica Radical y ejerció cargos públicos como diputado, vicegobernador y Presidente de la Nación entre 1963 y 1966.
Llegó al poder tras unas elecciones libres en las que el peronismo estaba proscripto. Durante su gobierno se anularon los contratos petroleros firmados por el antecesor presidente democrático Arturo Frondizi con compañías extranjeras, se impulsó la explotación del petróleo y los recursos estratégicos por parte del Estado, se fomentó la industria nacional, se destinó el 23% del presupuesto nacional a la educación (la mayor cifra en la historia del país), el PBI y el Producto Externo Industrial crecieron (el último a un vertiginoso 19% en 1964), bajó la desocupación, se disminuyó la deuda externa, se llevó adelante un plan de alfabetización y se sancionaron las leyes de Salario Mínimo, Vital y Móvil.
En 1965 convocó a elecciones legislativas y levantó la prohibición que tenía el peronismo, cuyos candidatos resultaron ganadores en esos comicios. Fue derrocado el 28 de junio de 1966 por el golpe militar encabezado por Juan Carlos Onganía.