
En el comienzo el “Xeneize” salió con agresividad y logró incomodar al elenco de Marcelo Gallardo durante un largo tramo de la etapa inicial, aunque careció de profundidad e ideas ofensivas para lastimar al rival, más allá de algunas gambetas del mediocampista Juan Ramírez que generaron las amonestaciones de Enzo Pérez, Héctor David Martínez y Gonzalo Montiel.
No obstante, la situación más clara la tuvo River a los 31 minutos con Julián Álvarez como protagonista del ataque: el integrante de la Selección argentina campeona en la Copa América desbordó y asistió a Braian Romero, que insólitamente no pudo empujar la pelota hacia la red completamente solo dentro del área chica y con el arco vacío, mientras que Bruno Zuculini la envió por arriba del travesaño en el rebote.
El complemento arrancó como la primera mitad, pero intercambiando los roles: se “enchufó” el equipo de Gallardo durante 10 minutos y generó el mejor juego del partido, pero sin poder materializar en gol ese dominio. Luego, tras un intercambio de faltas duras y sus consiguientes tarjetas (Rojo y Zambrano en Boca, Zuculini y Romero en River), el duelo volvió a aplanarse.
Así las cosas, y más allá de algún disparo lejano del “Millonario” con cierto peligro y un par de contras malogradas por el “Xeneize”, el partido se encaminó a la definición por penales.
Allí, Marcos Rojo, Juan Ramírez, Cristian Pavón y Carlos Izquierdoz dieron el triunfo a Boca 3-1. En River marcó Héctor Martínez pero erraron Julián Álvarez y Braian Romero.
En cuartos de final, los de Miguel Angel Russo se medirán con Patronato de Paraná, en fecha aún por definir.