
La secuencia tuvo una duración entre 10 a 20 segundos. Un espacio de tiempo que tanto para la defensa del acusado por efectuar el disparo que mató a Reinaldo Andrade (37), como para la querella que representa a la familia de la víctima será clave para definir el futuro procesal de los involucrados en la causa.
Es que en esos escasos segundos y mientras se producía una persecución vehicular hubo disparos provenientes del arma reglamentaria de un policía, uno de los cuales impactó en la cabeza de Andrade, quien murió en el acto. Hasta ese punto hay coincidencia en cuanto a lo sucedido por las citadas partes. Sin embargo, las dudas en la investigación empezaron a surgir cuando se cotejaron las declaraciones de los imputados y de los testigos. Por eso la importancia de la jornada de hoy, ya que se realizó la reconstrucción de ese homicidio, perpetrado el pasado miércoles 13 de noviembre de 2019 a las seis de la tarde.
La medida que se llevó a cabo hoy fue ordenada por el juez de Instrucción 3 de San Vicente, Gerardo Casco, quien también busca despejar dudas. Se inició a las 10 en el mismo lugar donde ocurrió el incidente mortal, una calle terrada del paraje San Ignacio, a mil metros de la ruta Costera 2 de la localidad de El Soberbio.
Estuvieron presentes peritos de Gendarmería Nacional -fuerza federal que fue solicitada por el magistrado-, autoridades judiciales, las defensas de los coimputados y una decena de testigos, entre los que figuraban jefes y camaradas de fuerza que estaban de turno el día del crimen en la dependencia para la cual prestaban servicio los ahora detenidos.
La versión policial
Apenas sucedido el hecho, la Policía de Misiones dio a conocer su versión que afirmó que la víctima y otros dos hombres a bordo de un Gol Trend embistieron presuntamente en forma intencional a un auto particular donde viajaban dos efectivos de civil.
En esos momentos el vehículo donde circulaban un oficial y un cabo del Comando local, un Ford Focus, estaba persiguiendo al parecer a unos contrabandistas que se movilizaban en un Volkswagen Voyage, que se perdió de vista y nunca más fue ubicado.
El policía que disparó (suboficial ayudante) dijo que vio cuando le apuntaban desde el Gol con un arma y que por eso repelió la acción. Los peritos de Gendarmería (que intervino en el hecho por orden del juez Casco) incautaron un revólver calibre 38 y un pistolón cerca del auto de los civiles.
Andrade falleció en el hospital debido a la herida de arma de fuego en la cabeza, en tanto que sus dos acompañantes sufrieron lesiones leves por la supuesta colisión.

La versión de la querella
La otra versión, la de la querella, difiere de la anterior en numerosos puntos. Para el letrado a cargo, Daniel Braunstein, “los disparos (uno de los cuales mató a Andrade) fueron antes del impacto entre vehículos y no después, (entre el automóvil de los policías y el de las víctimas) y fueron efectuados desde atrás del Gol y no cuando los rodados estaban de costado, como quieren decir los imputados”, explicó.
“No dispararon cuando estaban ventanilla con ventanilla. Está probado que venían por detrás del Gol y desde allí tiraron porque quedaron los impactos, dos en total, quedaron marcados en la luneta trasera del auto donde viajaba Andrade, y porque el tiro que lo mató fue en la nuca, según la autopsia. Además de que testigos que viajaban con la víctima afirmaron que el impacto entre los vehículos se dio después de que Andrade recibiera el tiro, que ingreso por la luneta trasera. En ese momento el Gol queda acelerado, impacta con el Focus y cae el barranco donde vuelca”, dijo.
Luego agregó que quedaron “marcas en los automóviles que no dejan cerrar la versión policial, porque el rodado de los efectivos tiene roces en el guardabarros delantero derecho, mientras que el Gol en el que iba Andrade tiene marcas en la puerta trasera izquierda”. Finalmente, el letrado aseguró que “el arma de fuego que dicen que supuestamente tenía la víctima fue hallada en un lugar que no se condice con la trayectoria que hizo el automóvil Gol, queremos corroborar donde fue encontrada y si no habría sido plantada allí”.
Vale recordar que cerca del automóvil donde viajaba Andrade se incautó un pistolón y un revólver, y que ante el juez Gerardo Casco los dos ocupantes del Gol y que iban con la víctima negaron que fueran suyas y menos que las hubieran tenido dentro del rodado, tal como afirmaron en su momento los policías.
Imágenes de la autopsia
El juez Gerardo Casco solicitó al Cuerpo Médico Forense de la ciudad de Posadas la remisión en formato digital de las imágenes originales tomadas en la autopsia a la víctima. Además del análisis histopatológico (tejidos).