
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski, indicó que el Black Friday de este año, que será del 2 al 5 de septiembre, tendrá algunas novedades, entre las que se destaca el hecho de extenderlo a otros barrios como la Costanera Sur, Villa Cabello, Itaembé Miní e Itaembé Guazú.
Además, la idea es ampliar los rubros y desplegar eventos artísticos y culturales para entretener a los consumidores.
Habrá una página de internet disponible (www.blackfridayposadas.com.ar) donde los comercios subirán sus ofertas y descuentos. “En eso estamos ahora, invitando y tratando de elaborar junto con las temáticas que proponemos para cada día, para ir cerrando la idea y que todo se encuentre disponible en la página”, dijo Sergio Bresiski.
No habrá descuento mínimo exigido “porque los descuentos van de acuerdo al rubro, la temporada y las posibilidades que existen. Sabemos que un 5% en línea blanca (electrodoméstico) es mucho esfuerzo del comerciante, y a veces una liquidación de temporada de calzados o prendas de 35% o 40% el rubro lo permite, valoramos muchísimo todo”.
El empresario señaló que habrá más rubros y se busca que sea la mayor cantidad posible: indumentaria, calzado, ferretería, neumáticos, servicios.
“Tratamos de que el Black sea lo más abarcativo en cuanto a rubros pero también en ocupación del suelo, que también se desparrame a la periferia y no se concentre en las cuatro avenidas y en algunas arterias”, aclaró el empresario.