
El Dúo Bote integrado por la posadeña Flor Bobadilla Oliva, música, cantante y actriz, junto al formoseño Abel Tesoriere, músico y guitarrista, brindará un show mañana, a las 20 en el Centro Cultural Vicente Cidade, despidiendo su disco “Ysyry” (agua que corre, en idioma guaraní), y acercarán nuevas canciones de su próximo trabajo musical. Será un encuentro íntimo de sonidos que corporizan el paisaje inconfundible del Litoral, entremezclando otros temas y recreando música de artistas que están un poco olvidados, y además habrá nuevas canciones.
El Dúo Bote grabó en el 2015 el disco “Ysyry”, con el que giraron por escenarios de la Argentina y otros países, representando a la música del Litoral, y luego de un tiempo, decide retomar la actividad con una serie de conciertos al que denominan como “Encuentros y Despedidas” -que se inicia en Posadas- donde se despedirán del material de “Ysyry”, y darán a conocer el repertorio que formará parte del nuevo trabajo discográfico.
Los artistas celebraron poder volver a cantar en esta situación de pandemia, y en ese sentido aclararon que por cuestiones protocolares, se verá reducido el ingreso al público en el show que se realizará en la Sala Facundo Quiroga del Cidade.
Mientras que las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del CCC: Belgrano y General Paz, el mismo jueves a partir de las 19.
Binomio expresivo y variado en matices musicales
El Dúo Bote (Bobadilla-Tesoriere) conforman un binomio expresivo distinto y variado en matices musicales, con la voz con impronta misionera de Florencia Bobadilla y la guitarra de Abel Tesoriere.
Nacieron artísticamente en el año 2012, y desde entonces suman las energías de sus respectivos terruños para presentar obras poético musicales que son una clara síntesis cultural de la región litoraleña.
Con aires bienvenidos del sur de Brasil y su fuerza chamamecera, y de Paraguay toman la polca y la guarania, sin dejar de lado los sonidos de Latinoamérica, como la bossa nova y el bolero que se funden en un atractivo repertorio sonoro.