
El gobierno de Indonesia ha informado que continúa adelante con la construcción de un polémico proyecto turístico apodado en las redes sociales como “Jurassic Park”, todo pese a las advertencias sobre impactos negativos ambientales que podría generar en la zona.
“Este proyecto seguirá adelante… se ha demostrado que no tiene ningún impacto“, dijo Wiratno, un alto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia.
Las obras de construcción, que se realizan en el Parque Nacional de Komodo -Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO-, generaron preocupación por las amenazas a la economía local y al frágil hábitat del dragón de Komodo, que da nombre al parque.
Hace un mes, la UNESCO afirmó que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental, además de una preocupación sobre la pesca ilegal y el riesgo potencial para el hábitat natural del dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta.
Inconsistencias y dudas en el proyecto
El gobierno del país asiático no ha dejado exactamente claro en qué consiste el proyecto turístico. Solo ha informado que se está construyendo en la isla de Rinca y que sus instalaciones serán de “primera categoría”.
En otra declaración, el funcionario Wiratno había anunciado que el proyecto incluía principalmente trabajos de renovación de las estructuras existentes y que no suponía ningún peligro para los dragones de Komodo.

Críticas de los ambientalistas
Rima Melani Bilaut, del grupo ecologista Foro Indonesio para el Medio Ambiente (WALHI), señaló que el proyecto podría afectar también a la comunidad local, así como molestar a los dragones y otras especies.
“Instamos al gobierno a que desarrolle un turismo basado en la gente. Hay gente que vive allí“, dijo.
Los usuarios de las redes sociales fueron quienes le otorgaron el nombre de “Jurassic Park” al proyecto, en una clara comparación con la ficticia isla de dinosaurios que aparece en la película de Steven Spielberg.
Indonesia alberga unos 3.100 dragones de Komodo, según datos del gobierno. Estos singulares lagartos miden hasta 3 metros de largo, pesar hasta los 70 kg, y tienen una lengua amarilla bifurcada.
Además, estos superdepredadores son considerados peligrosos y hay constancia de ataques a humanos. El dragón de Komodo es un ávido cazador, capaz de alcanzar los 19 kilómetros por hora en carreras cortas, así como trepar árboles y nadar a buena velocidad.
Suelen emboscar a sus presas atacándolas por sorpresa. Para colmo, de su boca mana una saliva venenosa que impide la coagulación de la sangre, provocando que sus víctimas se desangran enseguida. Si la presa logra huir, es muy probable que las heridas se infecten
Fuente: DW