
A casi un año de la implementación del SEM en la Capital del Trabajo, la Comuna aún lidia con la adaptación de los vecinos al sistema e incluso, por la cantidad de multas, salieron a luz datos interesantes, como el hecho de que muchos no transfieren la titularidad de los vehículos que conducen.
PRIMERA EDICIÓN dialogó con Ernesto Núñez, director de Tránsito de la Municipalidad quien contó que “hay vehículos que tienen entre 25 y 30 multas acumuladas. Nosotros tenemos los mandatos del Juzgado de Falta y estamos saliendo a invitar a estas personas a que se acerquen a regularizar su situación“.
“El caso es que nos percatamos que la mayoría de los multados, no hicieron el papeleo de cambio de titularidad, entonces las multas van al anterior propietario. Por eso estamos pidiendo que se acerquen a regularizar la situación, porque deben ser conscientes tanto el vendedor como el comprador, que toda la responsabilidad sobre el vehículo recae en el titular del mismo”.
También dijo que “ya tenemos varios mandamientos (del Juzgado de Faltas) y estamos haciendo los pasos previos, enviando avisos para que regularicen la situación, la idea es invitar a esa gente a regularizar, lo que requerimos es que concurran voluntariamente a regularizar su situación y no tener que llegar a una notificación, son muchas personas, en los próximos días vamos a comenzar a incautar los vehículos”.
Aclaró que la intención no es llegar a ese punto, por eso están realizando los pasos previos. Contó también que el SEM “ayuda mucho al ordenamiento del tránsito, muchos estacionan en los lugares donde no está, y esto hace que haya espacios para estacionar en el centro de la ciudad, donde casi nunca había un espacio”.
Núñez indicó que el personal de Tránsito municipal sigue trabajando en los controles, dijo que hacen entre 30 y 50 actas de infracción diarias “los fines de semana es donde más multas hay“.
“Estamos trabajando con menos personal, desde el inicio de la pandemia, en 2020, hay mucho personal con licencia por ser personas de riesgo, es un tema que ya informamos al intendente (Fabio Martínez) y que se verá más adelante, el de incorporar inspectores, el tema es que lleva un tiempo capacitar, porque un inspector de Tránsito debe recibir instrucción para hacer su labor”.