
Luego de su auspicioso paso por la capital provincial, el pasado fin de semana, la feria “Tembiapo – Trabajo de todos”, volverá a exhibir la cultura y la artesanía guaraní, esta vez en Puerto Iguazú.
El encuentro se desarrollará este viernes y mañana domingo, de 16 a 20 horas en la calle peatonal Brañas, donde no solamente habrá exhibición de productos artesanales, sino espectáculos musicales, incluyendo coros mbya.
Vale resaltar que nuevamente la feria “Tembiapo”, contará con representantes de cada una de las comunidades quienes dispondrán de mesas debidamente identificada para exhibir sus artesanías, además de frutos y hierbas del monte. Como se sabe, las ferias son oportunidades de intercambio, no sólo de bienes por dinero, sino también de charlas y acercamiento entre culturas y modos de vida.
En el caso de la feria “Tembiapó”, se abre la posibilidad de adentrarse a la cosmovisión guaraní en el intercambio con algunos representantes de las comunidades.
Por otra parte, la feria ofrece la invaluable posibilidad del intercambio económico directo entre productores y compradores.
Comunidades presentes
En esta oportunidad, las aldeas que están convocadas son cercanas a las localidades de Bonpland, San Ignacio, Gobernador Roca (Yacutinga), Puerto Leoni, (Marangatú), Capioví (El Pocito), Aristóbulo del Valle (Yvytú Porá), El Alcázar (Peruti), Montecarlo y Pozo Azul. Cercanas a Iguazú, las comunidades que asistirán a través de sus representantes son Iryapu, Itapoti Miri, Fortín Mbororé y Tupa Mbaé.
La artesanía guaraní abunda en tallas de pequeño, mediano y gran formato, en madera dura y madera blanda, trabajos en cestería y decoración e instrumentos musicales.
La realización de este nuevo encuentro se logró gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría de Estado de Cultura, la Vicegobernación, Ministerio de Turismo, Dirección de Asuntos Guaraníes y la comuna local.
Programa de actividades
Como en las ediciones anteriores, los espectáculos se suman para dar mayor realce a la feria.
Hoy actuará el ballet “El Mensu”, de la Escuela Municipal de Folcclore y el grupo “Santa María del Iguazú”. Mientras que mañana se presentará el ballet “Pisando Fuerte”, el grupo de rap guaraní “H’ae Kuera Ñande Kuera” y el coro de la aldea “Yasy Porã”.