
En agosto, después de la Asunción de la Virgen, llega el día de San Roque el santo patrono de los enfermos, de los peregrinos, de los contagiados por epidemias, de los enfermeros, de los falsamente acusados y de las mascotas. Su festividad se conmemora cada 16 de agosto.
Ayer la Parroquia San Roque de la Diócesis de Posadas celebró su fiesta patronal bajo el lema “San Roque intercede por esta pandemia para ser misioneros en salida a ejemplo del joven Carlos Acutis”. Este año el principal pedido de los fieles fue por la protección de las familias y la recuperación de los enfermos de COVID-19.
En este contexto, a las 8 se llevó a cabo la Santa Misa con bendición de los pancitos, presidida por el padre Francisco Zalazar. Luego a las 10, se ofició la Santa Misa por los enfermos, a cargo del vicario general monseñor Carlos Viera.
“La gente viene para pedir por su salud y la de su familia, nos ha afectado mucho la pandemia con amigos y familiares cercanos, en la parroquia muchos feligreses la han sufrido, y esa ha sido la oración más fuerte”, expresó el padre Zalazar a PRIMERA EDICIÓN.
Bendición de las mascotas
Cabe destacar que durante la jornada se llevó a cabo además la tradicional bendición de las mascotas. Al respecto, el padre Zalazar destacó que “durante todo el año se acercan vecinos a la iglesia para bendecir a sus perros cuando están enfermos, e incluso una vez que se produce la curación”.
Tal es el caso de Ramona Zarza, vecina de Villa Cabello, quien participó de la celebración junto a su perra Fiorella de 6 años. “Todos los años traigo a mi mascota para recibir la bendición, lo hago por la fe”, expresó.
En consonancia, Mariela Montenegro acercó a sus perras Mora, Olivia, Peny y Tiara hasta la parroquia para pedir por su protección. “Este es el primer año que traemos a las mascotas, pero siempre participamos de la fiesta patronal de San Roque”, contó.
Observó además que “muchísima gente viene de distintos barrios durante todo el día para participar de las misas”. “Este año se vio mucha concurrencia porque San Roque es el patrono de todo lo que es pandemia, pestes y males, así que este año con más razón vinimos para pedirle que interceda por nosotros para que esta pandemia se termine de una vez”, sentenció.
Asimismo, Raquel Acosta del barrio Yacyretá indicó que este es el segundo año que viene con su perrito Lucas para recibir la bendición. “Los animales son una creación de nuestro Señor y es una compañía para el ser humano. Venimos a pedirle a San Roque que nos proteja, cuide y alivie a todos los enfermos”, reveló.
Por la tarde, a las 16, se realizó la procesión en vehículos por el barrio Aguacates. En tanto, a las 16.30, tuvo lugar la Santa Misa Central presidida por el Obispo monseñor Juan Rubén Martínez. Posteriormente, a las 19 se ofició la Santa Misa de las Familias, presidida por el padre Sebastián Escalante.