
El rugir de motores está cada vez más cerca. Y los misioneros ya lo palpitan. Arrancó y finalizó la venta de las 2 mil entradas disponibles para la décima fecha del Turismo Carretera, que se correrá este fin de semana en el autódromo Rosamonte de Posadas.
La boletería digital, www.automovilismomisionero.com.ar, abrió a las 8 de este martes y en pocas horas voló casi el 80 por ciento de los accesos para la jornada del domingo, la única que contará con la presencia de espectadores, dividida en tres burbujas dentro del predio.
“El boom fue durante la primera hora y media, donde se vendió el 60% de las entradas. Para las 12.45 ya quedaban 400”, sintetizó a EL DEPOR uno de los referentes de la organización, el contador Javier Esquivel, miembro del Automóvil Club Misiones (ACM). Por la tarde el ritmo de ventas volvió a subir y este miércoles por la mañana quedaban unas 50 localidades, que finalmente se agotaron.
En cuanto a la modalidad digital, la misma no sólo evitó que los compradores hagan largas colas, si no que también permitió conocer un poco más sobre quienes adquirieron los tickets. “Los primeros datos que arrojó el sistema nos dicen que tendremos espectadores de Posadas, Oberá, Eldorado y Apóstoles, además de Chaco y Corrientes”, sintetizó Esquivel.
En cuanto al procedimiento para acceder al predio del Rosamonte, habilitado para los espectadores únicamente el domingo, Esquivel resaltó la importancia de presentar la entrada o papel de finalización del trámite, el DNI y el carnet de vacunación contra el coronavirus.
Y en cuanto a lo organizativo, el referente de la ACM explicó que “los portones del autódromo se abrirán el domingo a las 6” y recordó que los espectadores “no podrán ingresar con vehículos”. En ese sentido, si bien se ofrecerán servicios gastronómicos, cada espectador podrá traer sus alimentos y bebidas.
Por último, respecto a las ubicaciones, Esquivel agregó que habrá un equipo encargado de controlar las medidas sanitarias y que los espectadores “podrán moverse dentro de su burbuja, es decir, quedarse en las tribunas o acercarse al alamabrado, siempre con distanciamiento”.