Los diputados provinciales y concejales de Posadas electos en las elecciones realizadas en junio de este año, fueron proclamados y recibieron sus diplomas durante un acto que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Centro del Conocimiento, encabezado por el Tribunal Electoral de Misiones, presidido por Rubén Uset, y secundado por los vocales Carlos Giménez y Andrés Poujade.
Los 20 diputados provinciales que resultaron electos, y asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre, fueron: Martín Cesino, Sonia Rojas Decut, Mario Vialey, Mabel Cáceres, Ceferino Rodríguez, Antonia Suzel Vaider, Rafael Pereyra Pigerl, Norma Sawicz, Jorge Lezcano, Karen Fiege y Rolando Roa por el Frente Renovador de la Concordia. Mientras que Ariel Pianesi, Mikaela González Coria, Germán Kiczka, Lilia Torres, Horacio Loreiro y Gladys Haydeé Cornelius, asumirán por Juntos por el Cambio. Y Santiago Mansilla, Blanca Álvez y Martín Sancho, por el Frente Encuentro Popular Agrario y Social.
En tanto los concejales de Posadas que fueron elegidos, en la misma contienda electoral, son: Horacio Martínez, María Eva Jiménez, Daniel Vancsik y Malena Mazal, del Frente Renovador de la Concordia. Y Pablo Velázquez, Santiago Koch y Pablo Argañaraz, por Juntos por el Cambio.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre el trabajo del Parlamento misionero, el diputado reelecto del oficialismo provincial, Martín Cesino comentó: “Siempre marcamos que las normativas nacen de la gente, del contacto estrecho, de viajar y recorrer la provincia. Todas las leyes que se sancionaron en este tiempo surgieron por parte de la empatía escuchando a los misioneros”.
“Agradecemos la confianza depositada, consolidando a las políticas públicas que hemos transitado con las normas y leyes sancionadas”, añadió.
En relación a los temas que buscará incorporar al próximo período de las sesiones legislativas, el legislador electo por el FPAyS, Santiago Mansilla dijo: “Tenemos muchas cuestiones que queremos revisar sobre deficiencias de infraestructura que sufren muchas localidades de la provincia, principalmente del Norte, por eso queremos hacer mucho énfasis en elaborar herramientas legislativas para brindar esas soluciones”.
“Estamos ansiosos esperando que llegue el 10 de diciembre, con ganas de trabajar y haciendo un gran despliegue en todo el territorio provincial”, completó.
Mientras que la diputada electa de JxC, Mikaela González Coria apuntó: “Uno de los principales temas que queremos trabajar en el próximo año legislativo es recuperar la cultura del trabajo, reivindicar el rol de la mujer en la política, y también ayudar en el tema del cambio climático. Apuntaremos a una política sustentable del futuro, y sobre todo apoyar a los jóvenes que están tan abandonados en nuestra provincia”.
“Vamos a encarar esta nueva etapa con mucha responsabilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos, desde la impronta de la juventud”, afirmó.
Por su parte, la diputada electa por el oficialismo provincial, Sonia Rojas Decut indicó: “Me ocupa mucho todo lo que es el futuro de la educación para el trabajo, y los grandes retos de la educación principalmente en su relación con las economías regionales, el desarrollo de la industria, la productividad. Somos una provincia demasiado pujante y lo más rico que tenemos son nuestros recursos y la educación tiene que acompañar esa transformación que estamos viviendo”.
En tanto que para la labor del cuerpo deliberativo posadeño, el edil electo del FR, Horacio Martínez expresó: “Queremos ver qué ordenanzas están faltando para un mejor desempeño y planificación de lo que se viene por delante, como por ejemplo sobre la movilidad urbana, ordenanzas tributarias, las relacionadas al medio ambiente o la salud, y obviamente todo lo que tenga que ver con la economía del conocimiento”.
“Estamos preparando una serie de proyectos para ponerlos en estudio en el cuerpo deliberativo, de modo tal que podamos brindar el Ejecutivo Municipal las herramientas que necesita para seguir haciendo una mejor gestión“, amplió.
Finalmente el reelecto concejal de JxC, Pablo Velázquez, resaltó que “en el acto de proclamación estuvieron todas las fuerzas políticas y eso es algo que habla de un nivel de convivencia interesante, que es muy importante en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo”.
“Desde el 10 de diciembre nos tocará asumir una nueva responsabilidad y la seguridad, el trabajo, las oportunidades para los emprendedores van a ser parte de los ejes de la gestión que viene porque creemos que son cuestiones que le falta a la ciudad”, consideró.