
El Concejo Deliberante de Posadas estudiará dos propuestas para brindar a las personas con discapacidad o movilidad reducida, accesibilidad adecuada, con el fin de lograr la integración y la participación plena e independiente de las mismas, y con el objetivo de lograr una ciudad más inclusiva y en el marco de habilitarse una nueva temporada de balnearios y piletas.
El presidente del cuerpo deliberativo posadeño y autor de las iniciativas, Facundo López Sartori, propuso construir en todos los balnearios habilitados y a habilitarse en la ciudad, rampas extendidas a los fines del ingreso al río de personas que por las características de su discapacidad o limitación motriz, así lo requieran. También, solicitó establecer la obligatoriedad de contar como mínimo con una silla anfibia o asiento especial, para el normal desarrollo de sus actividades dentro del ámbito acuático.
En ese sentido, recordaron la Ley Nacional 25.643 a la cual se encuentra adherida Misiones desde el 2009, que plantea la necesidad del Turismo Accesible definido como “complejo de actividades originadas durante el tiempo libre, orientado al turismo y la recreación, que posibilitan la plena integración desde la óptica funcional y psicológica de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida”.
Por ello, el proyecto buscará establecer sillas anfibias tanto en balnearios y natatorios con anterioridad a las fechas previstas para su habilitación, a fin de poder asegurar la provisión del servicio, el cual tendrá que ser totalmente gratuito, y en los horarios que la autoridad de aplicación lo determine.
También, deberá colocarse cartelería informativa visible que especifique la existencia del servicio y sus condiciones de uso.