La pandemia declarada a causa del COVID-19 hizo que mucha gente se replanteara, entre muchas cosas, los lugares que quiere visitar. Y los espacios al aire libre donde se puede contemplar la naturaleza y además guardar la distancia social, es una de ellas.
Eldorado viene trabajando en la recuperación del Salto Küppers, un área municipal protegida desde hace un tiempo. El martes, el ministro de Turismo José María Arrúa estuvo en el municipio y se reunió con los funcionarios municipales, encabezados por el intendente Fabio Martínez y se les comunicó que se les entregará 10 millones de pesos para poner en condiciones este espacio natural para que sea visitado.

Candela Nolde, directora de Turismo de la Municipalidad contó, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN que “el martes, recibimos la visita de Ministro de Turismo y recorrimos el Salto Küppers con el intendente, este proyecto que se viene gestando hace unos meses, al fin se va concretar. Las obras comenzarán en septiembre y son 10 millones de pesos que serán destinados para este Parque Natural Municipal. Se va a invertir en infraestructura básica de servicios, va a haber un centro de visitantes, sanitarios, barandas, cartelería, basureros, rampa para personas con discapacidad motriz, esto sería en una primera etapa, el plazo de obra es de tres meses así que para el verano estará listo, tendríamos lo básico para poner en valor nuestro lugar y comenzar a recibir gente”, dijo.
“Es un área protegida y esto cambió un poco en lo que se hará y qué no, no se pondrán parrillas por ejemplo, no se va permitir, preferimos tener bancos para que se pueda descansar y contemplar el lugar y enfocarnos en actividades para el turista, en vez de hacer tanto impacto con el tema del fuego”, explicó Nolde.
La comuna trabaja con guardaparques que están en el lugar y que ayudan en “la demarcación de senderos, queremos acondicionar el sendero del segundo salto que es más complicado porque está más alto, lo que no se va permitir es el tema del fuego. Nosotros pensamos que tenemos otros lugares, que son los balnearios, y en estos lugares sí se puede ir a acampar y hacer asados, y en este espacio de naturaleza protegida se puede pasar un buen rato haciendo caminatas, contemplando la naturaleza, los saltos y si se quiere acampar o hacer un asado, están los otros espacios”, indicó la funcionaria.