El 20,58% del presupuesto provincial estará destinado a la finalidad salud durante el próximo año. Con un monto total de 46.642.841,00 de pesos, la porción presupuestaria para salud tendrá un incremento del 64,58% respecto a 2021, más del 17% de la inflación proyectada para ese período.

De esos casi 47 mil millones, el 27,81% irá al Ministerio de Salud Pública (12.969.423,00 pesos), el 33,37% al Parque de la Salud (15.564.784,00 pesos) y el 38,82% a otros organismos como Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) o el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) para obras en el sector salud (18.108.634,00 pesos).
El 61% va para personal
Según precisó la subsecretaria de Gestión Administrativa y Financiera, Belén Gregori, “el 61% del presupuesto del Ministerio de Salud Pública se destina en sueldos del personal, el 33% en bienes y servicios no personales entre los que se encuentra el oxígeno, medicamentos y prótesis; el 4% en transferencias para becas, asistencias y programas municipales; y el 3% restante en erogaciones de capital para compra de equipamiento médico.
Gregori destacó la importancia de la finalidad salud en el presupuesto provincial 2022, “basta con ver la Ley del Presupuesto de la provincia para saber cuáles son las prioridades para esta gestión. Para el año entrante vamos a tener un incremento respecto del 2021 del 64,58%, el presupuesto asignado a la finalidad salud pasará a tener 46.642,841,000 pesos”.
La funcionaria se refirió al aumento sostenido en los últimos cuatro años del presupuesto salud. “El año pasado defendimos un presupuesto que tenía un incremento respecto del 2020 del 51,20% en la finalidad salud”.
Según precisó respecto a la financiación del presupuesto para finalidad salud “el 83% de los fondos son provinciales y provienen de Rentas Generales y el 17% restante de fondos nacionales de cuentas especiales.