
Vinculaciones y sospechas apuntan a que el camión Iveco que atropelló y se llevó la vida de una pareja mbya el jueves 12 de agosto en Colonia Luján, municipio de Garuhapé, no será reclamado por nadie y que era utilizado para mover cargas de mercaderías de contrabandistas de cigarrillos y marihuana prensada proveniente de Paraguay.
Investigadores policiales tendrían datos firmes de la identidad del conductor del transporte. Por lo pronto las actuaciones judiciales pertinentes se trasladaron a Garupá el jueves pasado con un allanamiento a una empresa aseguradora de calle Gottschalk ordenado por el juez de Instrucción 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Marcelo Cardozo.
Este operativo concretado por investigadores de la Unidad Regional X, permitió el secuestro de la cobertura de póliza del camión Iveco y una cuponera con los pagos mensuales.
El transporte fue asegurado bajo la identidad de un productor yerbatero y actual diputado provincial del Frente Renovador de 36 años, con domicilio en Comandante Andresito. Pero el certificado para circular expedido por la planta de VTV de Posadas, fue otorgado a nombre de un hombre de 35 años con residencia en Garupá.
Aún más compleja es la situación porque la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor expendió la cédula verde del camión a nombre de un banco nacional con sucursal en Posadas, ya que sería la entidad financiera que lo prendó.
Imágenes
A la par de estas labores, la pesquisa avanzó esta semana sobre los análisis de registros de cámaras de seguridad para determinar el trayecto del Iveco modelo Vertis. La última captura confirmada lo ubica en una estación de servicio a la vera de la ruta nacional 12 en Jardín América. Ocurrió una hora antes de la colisión fatal y se puede observar (foto) al conductor que descendió a cargar combustible mientras habla por teléfono celular.
Pocos minutos después de las 18 y a la altura del kilómetro 1.492 en Garuhapé, se registró el choque con la motocicleta de Teófilo Gauto (37) y Mirta Isabel Benítez (35), quienes murieron por los traumatismos de cráneo en pocos segundos, los mismos que utilizó el camionero para huir del lugar y abandonar el vehículo en un camino rural próximo sin las llaves puestas, pero con la documentación que orientó la búsqueda.
Tekoa Nuevo Amanecer
Tras las identificaciones de las víctimas fatales, se pudo establecer que el conductor de la motocicleta Zanella RX-150, Teófilo Gauto, se desempeñaba como agente sanitario de Salud Indígena, entre las comunidades de Perutí, Ivirá Poty y Puente Quemado.
En esta función llevaba seis años de labores pero desde el 2007 se registra su participación como voluntario en salud en la tekoa Nuevo Amanecer de Wanda. Referentes guaraníes y autoridades del Ministerio de Salud Pública lamentaron ambas muertes y pidieron un pronto esclarecimiento de lo sucedido.
Por el momento los pasos de los investigadores consultados por PRIMERA EDICIÓN trascendieron como positivos, esperan en las próximas horas sumar más datos sobre el presunto conductor y solicitar la detención al juez de la causa, de Instrucción de Puerto Rico, Leonardo Manuel Balanda Gómez.