
Luego del éxito que significó el desembarco del Turismo Carretera en la capital provincial con la presencia de 3 mil espectadores, llegó el turno del deporte local. El Automóvil Club Misiones (ACM) lanzó ayer la quinta fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, que se correrá el próximo finde en Posadas y, tal como en el TC, con hasta 3 mil personas.
La fecha marcará el regreso del público en masa a un espectáculo deportivo local. Y a diferencia del TC, donde los espectadores sólo pudieron acceder al autódromo el domingo, para la quinta del Pista la entrada permitirá el ingreso tanto el sábado como el domingo.
El anuncio se realizó ayer por la tarde en La Cascada de la avenida costanera posadeña, donde además se realizó una exposición con varias de las máquinas que compiten en el zonal. Familias enteras aprovecharon la ocasión para conocer un poco más del fierro misionero y se acercaron a Leticia Ponce de León, Carlos Mantilla, Ezequiel Miérez, Federico Puerta, Nicolás Vivero (Clase 1), Carlos Cabral (TC4000 Misionero), Jorge Sánchez, Mauricio Cabaleiro (Copa Fiat), Valentino y Juan Pablo Mattive (Clase 3), los pilotos que dijeron presente en la escena.
En cuanto a la próxima del Pista, desde el ACM se informó que las entradas se venderán tanto de manera digital, a través de www.automovilismomisionero.com, así como también en el portón del autódromo. La diferencia estará en que, por la vía virtual, el ticket tendrá un costo de 500 pesos, mientras que saldrá 700 en el autódromo. Otro dato positivo es que el público podrá acceder con vehículos particulares y motorhome, y no se cobrará estacionamiento en ningún sector.

La presentación de ayer contó ni más ni menos que con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien resaltó el trabajo que lleva adelante la nueva comisión del ACM y felicitó al equipo de trabajo por el TC y por las mejoras que se realizaron en el circuito capitalino, que ahora serán aprovechadas por los pilotos locales.
“Quería acompañar a los pilotos y preparadores, que hacen un gran esfuerzo. El automovilismo zonal tiene un enorme potencial y necesita un incentivo, una política responsable que los ayude a llevar adelante el área institucional, acompañando a los clubes para que la familia vuelva a los autódromos. Esto lo hacemos con el ACM y lo vamos a replicar en los otros clubes de la Federación Misionera”, subrayó el mandatario.
En ese sentido, el Gobernador dio un anuncio muy esperado, sobre todo, en el Alto Paraná. “Nuestra idea es ayudarlos a todos y desde el año que viene vamos a comenzar con los autódromos terrados. Tenemos como objetivo asfaltar el autódromo de Eldorado y vamos a comenzar las gestiones para hacerlo desde 2022”, señaló Herrera Ahuad, para alegría de la familia motor misionera.