
La Red YVÁ, surgió con la cuarentena estricta en abril de 2020, logrando una exitosa experiencia de articulación institucional y organización social, para dar respuestas en el peor momento de la emergencia alimentaria y sanitaria.
Se logró organizar una red de intermediación comercial solidaria que se consolida y crece, sumando productores y nodos de distribución. Se destaca la articulación de cooperativas agrícolas y grupos de productores de Gobernador Roca, San Ignacio y Apóstoles con organizaciones barriales y sindicales de Posadas y Garupá.
“La experiencia de YVÁ, tiene como rasgo el trabajo en red entre Municipios, Estado provincial y nacional. La Municipalidad de Gobernador Roca aportó el flete para hacer llegar la verdura, la Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca se transformó en un centro de acopio, la CTD Aníbal Verón asumió el armado de los bolsones en su local de Posadas; varias comisiones vecinales, el Sindicato de Trabajadores Pasivos, la UDPM, entre otros, organizan los pedidos, y la distribución de la verdura en distintos lugares de Posadas y Garupá; los técnicos del INTA, la SAFCeI y el SENASA, asistieron a todo el proceso de armado y sostenimiento de la red”, detalló a ECO Y AGRO, Matías Vidal, uno de sus integrantes.
La Red YVÁ ya lleva 18 meses de distribución a través de los 25 nodos de distribución. Ofrece productos de tres cooperativas y más de 50 productores hortícolas.
Por su parte, el Gobierno provincial tuvo un papel destacado en la coordinación de la Red, a través de Antonella Scappini, directora provincial de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del Ministerio de Desarrollo Social, quien destacó que “con YVÁ trabajamos para que los vecinos de los barrios accedan a verdura fresca de producción provincial a buenos precios. Esa organización entre consumidores y productores para el acceso a los alimentos es la construcción concreta de soberanía alimentaria y genera puestos de empleo genuinos”.