
Desde la Dirección de Vialidad de la Provincia dieron a conocer que el presupuesto para el ejercicio 2022 será de 9.125.036.000 pesos, lo que equivale a un incremento del 29,45%.
El presidente del organismo, Sebastián Macías, detalló ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de Misiones que “la mayor parte del presupuesto, es decir más del 90% estará destinado a obras”.
En este punto, enumeró que “el 5,98% se destinará al mantenimiento de rutas provinciales terradas, más del 49% al mantenimiento de rutas provinciales pavimentadas, más del 10% a la producción de mezclas de asfalto y de hormigón, el 24% a la pavimentación a rutas nacionales e intervención sobre esas arterias, el 8,29% es el componente de inversión de aporte a municipios y el 1,7% destinado a la construcción de nuevos puentes”.
Mencionó que “por lo tanto, más del 56% estará invertido en rutas terradas provinciales y nacionales. Y más del 33% será invertido en infraestructura vial en municipios”.
Macías sostuvo que “dicho 33% es un componente importante para la inversión y desarrollo de todos los municipios. Como ente provincial técnico estamos para brindar soluciones y conectividades viales”.
Aseguró que “venimos desarrollando trabajos en los municipios, en rutas provinciales y mancomunando tareas para el bienestar social y el desarrollo de la salud, la economía y la educación”.
Además, el presidente del ente se refirió al programa de pavimento urbano y manifestó que “hasta la fecha se concretaron más de 1.100 cuadras en 57 municipios. Para el 2022 se prevé superar las 1.600 cuadras en los 77 municipios”.
Apuntó que el año pasado se trabajó en la puesta en funcionamiento de tres plantas asfálticas que están en funcionamiento en Salto Encantado, San Pedro y Posadas. “También se instalaron plantas de hormigón para hacer el convenio con las comunas”, comentó.
“Ya se elaboraron 70 mil toneladas de asfalto en las tres plantas y más de 3.100 metros cúbicos de hormigón”, contó.
Obras públicas y los trabajos
Hasta la Legislatura misionera se acercó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Bacigalupi, para brindar detalles sobre los trabajos que se encararán el año con el presupuesto 2022. De está manera, indicó que la Secretaría contará con $8.728.000.000 que atenderá a la totalidad del funcionamiento del organismo.
Asimismo, mencionó que en dicho monto están incluidas las partidas para el personal, pagos a los organismos públicos como ser el decreto 830 a través del cual se abonan factura de luz y agua de las comisarías y hospitales, entre otros. Además que están incluidos otros subsidios como ser los electrodependientes y el ítem de la tarifa social.
En lo respecta a las tareas, subrayó que “la Subsecretaría va a contar con $970 millones para ejecutar diferentes obras”. Este es un 48% superior con respecto al que se ejecuta este año.
Describió que el organismo “atiende obras de agua, como las perforaciones, redes de agua y micromedición. Se han hecho ya entre 12 y 15 obras en las diferentes”.