La llegada del coronavirus provocó muchos cambios a nivel mundial, el turismo fue uno de los sectores más perjudicados por las restricciones y la crisis que rodea la pandemia. Es por eso que para salir a flote luego de casi dos años el Gobierno ha creado un plan con el objetivo de fomentar el turismo interno y activar nuevamente el sector.
Se llama “Previaje”, ya estuvo presente anteriormente y ahora vuelve para la gente que planea sus vacaciones de fin de año o principios del año 2022. La novedad es que habrá más descuentos exclusivos para los jubilados titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), ¿qué hay que saber?
De qué se trata
Como bien explica la página web oficial “Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022”.
La compra del viaje se va a tener que realizar entre el mes de agosto hasta diciembre del 2021 para llevarlo a cabo en algún momento entre noviembre 2021 y diciembre del 2022.
Requisitos
Previaje no es como tantos otros programas que sólo están dirigidos para los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social ya que la mayoría de los argentinos pueden ser parte del mismo, de todos modos deben cumplir con los siguientes requisitos.
• Ser mayor de 18 años.
• Acceder a través del CUIT o CUIL.
• Tener la validación de identidad nivel 3 en “Mi Argentina”.
• Declarar el domicilio que quede ubicado en la República Argentina.
Cómo registrarse
Para registrarse en dicho programa no es necesario ir presencialmente a una sucursal en específico ya que el trámite se puede hacer a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y en simples pasos que van a ser detallados a continuación.
1. Para realizar las compras del viaje primero hay que buscar a un prestador que esté adherido al programa en cuestión.
2. Crearse una cuenta en “Mi Argentina” en el nivel 3 con todos los datos personales que van a ser requeridos.
3. Registrar todos los datos sobre el viaje en cuestión: origen, destino, fecha de salida y regreso.
4. Subir a la página los comprobantes de dichas compras que estén bajo el nombre de quien realiza el trámite.
5. Cuando la página le dé validez a los comprobantes va a generar un crédito a favor de la cuenta.
6. Ese crédito va a estar disponible para ser utilizado en la “Tarjeta Precargada” o BNA+ desde la fecha de tu viaje.
7. Finalmente el responsable va a poder usar su crédito en los viajes turísticos que realice hasta el 31 de diciembre del 2022.
Previaje para jubilados
Matías Lammens es el ministro de Turismo y Deportes y habló sobre la segunda vuelta de “Previaje” con beneficios exclusivos para los jubilados del organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta. “Seguramente en los próximos días estaremos lanzando con Luana Volnovich y el Presidente de la Nación un programa con más descuentos para jubilados. El programa ha sido un éxito rotundo”, adelantó el ministro en declaraciones radiales.
Fuente: El Cronista