Considerado por muchos como el primer certamen de belleza femenina del mundo, el 8 de septiembre de 1921 se celebraba la edición inaugural de Miss América, una competencia anual que todavía sigue vigente en Estados Unidos para jóvenes de 17 a 25 años.

Diseñado primordialmente con el objetivo de atraer turistas a Atlantic City (New Jersey), el certamen se inicio básicamente con un desfile al aire libre de mujeres en traje de baño a las cuales se “juzgó” o “valoró” discrecionalmente en función de los aplausos recibidos desde el público.
Más de 100 mil personas se congregaron en el paseo marítimo de la mencionada ciudad para la ocasión, donde Margaret Gorman pasó a la historia como la primera en ceñirse la “corona” (por llamarla de alguna manera) que la identificaba como “Sirena Dorada”, el título que se otorgaba a la elegida como Miss América.

Sin embargo, un artículo publicado el año pasado por Claudia Peiró en Infobae alega que no fue este el primer certamen de belleza del mundo, sino que el 10 de mayo del año anterior ya se había celebrado uno muy similar en Francia.
Aparentemente fue un periodista y escritor el que concibió esta idea que haría escuela: la de elegir a “la mujer más linda de Francia”.
Maurice de Waleffe (1874-1946) escribía para Le Journal y desde el diario convocó a las jóvenes aspirantes a postularse al concurso y luego invitó a los propios lectores a hacer la selección entre más de 2.000 candidatas.

Años después el concurso comenzaría a conocerse como Miss France.
Fuentes: Momentos del Pasado e Infobae